Logo edatv.news
Imagen promocional de un reportaje titulado "Toledo: La Joya de Castilla La Mancha" con Tate Barceló, que incluye fotos de personas en un evento, un plato de comida y un fondo de la ciudad de Toledo.
SOCIEDAD

Toledo: la joya de Castilla La Mancha

Toledo se erige como una de las propuestas más firmes de Castilla-La Mancha

Toledo, la histórica capital de Castilla-La Mancha, ha vuelto a destacar en Fitur 2025 consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos de España.

Toledo: la joya de Castilla La Mancha

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez habló para EDTAV. En sus palabras comentaba los nuevos proyectos de Toledo en materia de Turismo. Y también ha destacado el papel que juega el parque temático del Puy du fou.

También, el vicepresidente de la diputación de Toledo, Joaquín Romera, habló a los micros de EDATV.

Mostró la importancia de la cercanía con la capital española, la Comunidad de Madrid. Apunta la importancia de no ser un lugar de paso, sino que la ambición de Toledo es ser un lugar donde quedarse.

La ciudad, conocida por su impresionante patrimonio histórico, su vibrante vida cultural y su singularidad como crisol de culturas, ha presentado en Fitur su oferta turística renovada, con nuevos proyectos y un enfoque más moderno y sostenible para atraer a turistas de todo el mundo.

Toledo: Un Viaje al Pasado en Cada Rincón

En Fitur 2025, Toledo ha destacado, una vez más, su invaluable patrimonio histórico y cultural, que la ha convertido en uno de los destinos más visitados de España. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, sigue siendo un referente mundial por su legado monumental. Durante su intervención en la feria, Toledo ha enfatizado su capacidad para transportar a los visitantes a otras épocas, ya sea a través de sus calles medievales, sus monumentos renacentistas o sus construcciones de época islámica.

Uno de los puntos más destacados de la presentación de Toledo ha sido su joya arquitectónica: la Catedral de Toledo, un impresionante ejemplo de arte gótico, que sigue siendo uno de los principales atractivos de la ciudad. Además, la Alcázar de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes y el Puente de San Martín continúan siendo puntos emblemáticos de la ciudad, que los visitantes pueden descubrir en detalladas visitas guiadas que exploran la historia de la ciudad, desde su paso por las tres culturas —cristiana, judía y musulmana— hasta su papel en la historia de España.

La Ciudad de las Tres Culturas

Una de las principales apuestas de Toledo en Fitur 2025 ha sido destacar su riqueza cultural, resultado de su historia como ciudad de las tres culturas. En su stand, la ciudad ha promovido la oferta de rutas temáticas que permiten adentrarse en el legado judío, cristiano y musulmán de la ciudad. La Sinagoga del Tránsito, el Museo Sefardí y la Iglesia de Santo Tomé, famosa por albergar la obra de El Greco "El entierro del Conde de Orgaz", han sido algunos de los puntos más destacados de las rutas que exploran la coexistencia de estas culturas en Toledo.

Dos personas vestidas con trajes medievales, una de ellas sosteniendo un micrófono, mientras una tercera persona al fondo parece estar interpretando en lenguaje de señas.

El Centro de Interpretación del Greco y el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda también han sido puntos clave que Toledo ha resaltado en su intervención, reafirmando la importancia de la ciudad en la historia del arte y la cultura española. Además, la ciudad ha promovido sus festividades más representativas, como la Semana Santa toledana, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y las Fiestas del Corpus Christi, que muestran la profunda tradición religiosa y cultural de la ciudad.

Los sabores de Toledo 

La gastronomía ha sido otro de los grandes ejes de la oferta de Toledo en Fitur 2025. Con una cocina de calidad, basada en productos locales y recetas tradicionales, Toledo ha presentado su variada propuesta culinaria, en la que destacan platos como el mazapán, los cuchifritos, el venado o el pisto manchego. Además, la ciudad ha puesto en valor sus vinos de la Tierra de Castilla, con una amplia variedad de etiquetas que representan el sabor y la tradición vinícola de la región.

En Fitur, Toledo ha resaltado su crecimiento como destino gastronómico, donde los visitantes pueden disfrutar de experiencias enotecas, rutas de tapas y catas de vino, combinadas con visitas a los principales monumentos de la ciudad.

Un hombre en traje sostiene un libro titulado

Toledo también ha mostrado sus nuevas infraestructuras para el turismo, como el Centro de Visitantes de la Ciudad Histórica, un espacio interactivo y multimedia que permite conocer la historia de Toledo de una forma innovadora y accesible, complementada con la realidad aumentada en algunos de sus monumentos.

Un hombre entrevistando a otro en un evento con un micrófono que tiene el logo de EDATV, con un fondo de exhibición que incluye un cartel de Toledo.

Si bien Toledo es conocida por su enorme patrimonio histórico y cultural, en Fitur 2025 también ha destacado por su oferta de turismo activo. Los alrededores de la ciudad, con sus parques naturales y entornos rurales, han sido presentados como el lugar perfecto para actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña, el piragüismo y el escalado. El Parque Nacional de Cabañeros, cercano a Toledo, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza y realizar rutas guiadas en plena biodiversidad.

La Ruta de Don Quijote, que atraviesa los campos de Castilla-La Mancha, también ha sido una de las rutas promocionadas, atrayendo a los amantes de la literatura y el senderismo, que pueden recorrer los paisajes que inspiraron la famosa obra de Cervantes.

➡️ España ➡️ Sociedad

Más noticias: