
Target recibe un mazazo en Estados Unidos y Costco tiene la culpa
La influencia de las políticas DEI en los puntos de venta americanos: una estrategia bastante polémica
En los últimos tiempos, un número creciente de compradores que solían acudir a Target ha comenzado a elegir Costco para sus compras. Según un informe de Numerator, publicado el 5 de marzo de 2025, este cambio de comportamiento ha tomado por sorpresa a los analistas del mercado.
Costco ha experimentado un notable aumento en la cantidad de visitantes, mientras que Target ha registrado una disminución significativa en la afluencia de clientes. Los expertos se cuestionan qué factores están impulsando este giro en las preferencias de los consumidores.

Costco crece mientras Target cae
El informe de Numerator revela que Costco experimentó un aumento de 7,7 millones de visitantes, mientras que Target perdió casi 5 millones de clientes. Este cambio de comportamiento en los compradores ha sido interpretado por algunos como una reacción a los cambios en las políticas internas de Target. Especialmente relacionadas con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
En particular, la cadena de supermercados se vio afectada por la decisión de eliminar su programa DEI, que promovía la igualdad en la contratación y en las remuneraciones. La eliminación de esta iniciativa ha generado reacciones negativas entre muchos de sus consumidores, especialmente en las comunidades afroamericanas e hispanas. Según el informe, estos grupos fueron los que más redujeron su frecuencia de visitas a Target después de la reversión de la política DEI.

Las políticas de DEI y su impacto en Target
La reversión de las políticas de DEI en Target se produjo poco después de que el actual presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para detener dicho programa. Esta medida, que en principio buscaba mejorar la inclusión en el ámbito laboral, fue vista por algunos como una falta de compromiso con la diversidad. En respuesta a esto, líderes de la comunidad, como el pastor Jamal Bryant, instaron a un boicot contra la tienda, especialmente entre la población negra de Estados Unidos.
Este cambio no pasó desapercibido. En lugar de obtener el apoyo esperado, la decisión de Target resultó en una disminución de clientes en sus tiendas. Las protestas y la polarización en torno al tema DEI marcaron un punto de quiebra para muchos, afectando directamente el número de visitantes que acudían a sus locales.

El apoyo de Costco a DEI y su creciente popularidad
Por otro lado, Costco ha mantenido su compromiso con los programas DEI, lo que ha generado una mayor fidelidad entre sus clientes. A medida que las preocupaciones sobre la inclusión y la equidad continúan creciendo, Costco ha logrado capitalizar la situación al mantener su postura en apoyo a la diversidad. Muchos compradores han visto este compromiso como un factor positivo, lo que ha impulsado la afluencia de clientes a sus tiendas.
La política de DEI de Costco se basa en ofrecer igualdad de oportunidades sin importar la raza, religión o género de las personas. A pesar de la crítica que han recibido estos programas de parte de algunos sectores políticos, Costco ha logrado mantenerse firme en su enfoque. Esta postura ha atraído a consumidores que valoran la inclusión y la justicia social, lo que ha resultado en una mayor lealtad de los clientes.
El futuro de Target y Costco en Estados Unidos
Este cambio en las preferencias de los consumidores podría tener un impacto significativo en el futuro de ambas cadenas. Si bien Costco ha ganado terreno, Target enfrenta la difícil tarea de recuperar la confianza de sus clientes. Los programas DEI y las políticas internas seguirán siendo un tema clave en el comportamiento de los compradores.
Con el tiempo, Costco podría seguir ganando cuota de mercado si continúa ofreciendo una experiencia inclusiva y accesible, mientras que Target tendrá que reevaluar sus estrategias para no perder más clientes.
Más noticias: