Logo edatv.news
Logo Telegram
Un hombre mayor revisa un documento mientras sostiene sus gafas, con un recuadro que muestra el logo del Instituto Nacional de Seguridad Social de España.
SOCIEDAD

La Seguridad Social ya lo sabe: como jubilarte a los 62 años en los próximos años

La Seguridad Social ha confirmado un cambio importante en las condiciones de jubilación anticipada.

La Seguridad Social ha confirmado un cambio importante en las condiciones de jubilación anticipada. Con la reforma de jubilación, que entrará en vigor en 2025, se abren nuevas opciones para quienes desean retirarse antes de tiempo. La subida progresiva de la edad de jubilación está haciendo que muchos trabajadores se planteen esta opción, especialmente aquellos que encuentran su empleo agotador, tanto física como mentalmente.

La reforma de la Seguridad Social busca dar más flexibilidad a los trabajadores que desean jubilarse antes de la edad oficial. Aunque actualmente la edad de jubilación en España es de 66 años y cuatro meses, esto subirá a 67 en los próximos años.

Un hombre mayor sonriente con gafas y camisa azul está sentado con las manos detrás de la cabeza, frente a una computadora portátil, y en la esquina inferior izquierda hay una imagen del letrero del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

Sin embargo, la reforma abre una ventana para que algunos trabajadores puedan jubilarse a los 62 años. Esto depende de ciertos requisitos de cotización y del sector en el que trabajen.

¿Quiénes podrán jubilarse a los 62 años?

No todos los trabajadores podrán acogerse a esta jubilación anticipada a los 62 años. La Seguridad Social ha establecido que solo aquellos con una larga vida laboral podrán hacerlo.

Los empleados con 37 o más años cotizados podrán jubilarse a los 62, aunque esta cifra puede variar según el sector. Por ejemplo, en profesiones de alto desgaste, como minería o seguridad, las condiciones suelen ser menos estrictas.

Consecuencias de la jubilación anticipada

Jubilarse a los 62 años tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Uno de los mayores inconvenientes es la penalización en la pensión. La Seguridad Social reduce el importe de la pensión para quienes se jubilan antes de la edad ordinaria.

Esta reducción depende del número de años de anticipo. Cuanto antes te retires, mayor será la penalización. Así que, aunque es posible jubilarse a los 62, no siempre compensa económicamente.

Un hombre mayor con gafas mira sorprendido su teléfono móvil frente a un edificio del Instituto Nacional de Seguridad Social en España.

La reforma también incluye condiciones especiales para ciertos sectores. En algunos trabajos, especialmente los que implican altos riesgos o condiciones físicas exigentes, las opciones para jubilarse antes de tiempo son más accesibles.

Trabajadores de la minería, fuerzas de seguridad y otros sectores con alto desgaste pueden jubilarse a los 62 o incluso antes. Estos empleados suelen contar con sistemas de jubilación especiales, que les permiten retirarse sin penalizaciones tan severas.

Requisitos mínimos de cotización

Para poder jubilarse a los 62 años, es clave haber cumplido con el tiempo mínimo de cotización. Según la Seguridad Social, este mínimo es de 37 años para quienes quieran acceder a la jubilación anticipada sin tantas penalizaciones.

Sin embargo, este requisito podría aumentar en el futuro, ya que la reforma planea ajustes para los años siguientes. Es importante estar atento a estos cambios y consultar la situación de cada trabajador.

Si estás pensando en jubilarte a los 62 años, es fundamental planificar bien tus finanzas. La jubilación anticipada reduce la pensión, y esto puede afectar el nivel de ingresos a largo plazo. Es recomendable revisar bien tu situación económica y calcular la reducción exacta antes de tomar la decisión.

➡️ Sociedad

Más noticias: