Es oficial, adiós al jamón: este es el peor del supermercado en España, según la OCU
La OCU identifica el jamón ibérico de menor calidad disponible en los supermercados españoles
El jamón ibérico es uno de los pilares de la gastronomía española. Y es que se disfruta en innumerables comidas y cenas durante todo el año. Reconocido por su sabor único y su textura inigualable, el mejor jamón ibérico suele provenir de cerdos 100% ibéricos alimentados con bellotas en la dehesa, lo que garantiza una calidad excepcional.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido analizar hasta 33 jamones ibéricos disponibles en supermercados. Y los resultados son más que sorprendentes.
La organización se ha centrado en siete características clave para determinar la calidad del jamón perfecto. Un etiquetado completo, proporción de sal, cantidad y calidad de la grasa, presencia de aditivos, humedad, nitratos y claridad en la información proporcionada al consumidor.
De los 33 jamones analizados, la mayoría obtuvo una puntuación superior a 50 sobre 100. Sin embargo, uno de los productos destacó negativamente en la evaluación.
El peor jamón ibérico del supermercado, según la OCU
Se trata del jamón de raza 50% ibérica y de cebo Legado ibérico selección. Este jamón fue calificado con un 41 sobre 100. Sin duda, ha sido el que ha obtenido una menor puntuación en el estudio de la OCU.
La OCU ha criticado la composición de este jamón, y le ha otorgado apenas 2 puntos sobre 100 en esta categoría. La razón es porque, en comparación con los mejores jamones de la lista, este presenta el doble de sal y una menor humedad. Factores que afectan tanto al sabor como a la textura del producto.
Además, ha recibido bajas calificaciones en la cantidad de nitratos utilizados. También en la claridad del etiquetado, uno de los aspectos más en la evaluación de la OCU. Un etiquetado claro y completo es fundamental para que los consumidores conozcan la procedencia y las características del jamón ibérico que compran.
La proporción de sal y la calidad de la grasa también son indicadores cruciales de la excelencia en un jamón ibérico. Un exceso de sal puede enmascarar sabores naturales y afectar la salud del consumidor. Pero una grasa de baja calidad reduce la jugosidad y el sabor característico que distingue al verdadero jamón ibérico de bellota.
La OCU aconseja a los consumidores prestar especial atención al etiquetado y a las características mencionadas al elegir un jamón ibérico en el supermercado. Optar por productos con 100% raza ibérica y alimentación a base de bellotas asegura una mejor calidad y un sabor superior. Además, es esencial verificar la cantidad de sal y la presencia de aditivos que puedan afectar la pureza del producto.
Más noticias: