Logo edatv.news
Dos personas interactúan con un teléfono móvil y un portátil en un entorno de oficina, con los logotipos de T-Mobile y AT&T superpuestos en la imagen.
SOCIEDAD

Nada es lo que parece en AT&T: el mensaje que reciben miles de clientes de T-Mobile

AT&T no parece cumplir con las promesas que había hecho a los usuarios, que ahora muestran su malestar

Cambiar de compañía telefónica no es tarea sencilla. Muchos usuarios en Estados Unidos lo hacen buscando una mejor tarifa, un servicio más confiable o simplemente una experiencia diferente. Pero, últimamente, cientos de exclientes de T-Mobile que han decidido dar el salto a AT&T están compartiendo su decepción en redes sociales y foros.

Las quejas no son pocas, y todas apuntan en la misma dirección: la experiencia con AT&T no es la que les prometieron. Quienes dejaron T-Mobile pensando que obtendrían un mejor trato en el otro operador aseguran ahora sentirse engañados.

Muchos relatan que, tras firmar el contrato, se encontraron con facturas más altas de lo esperado, cargos adicionales que nadie les explicó. Además de una atención al cliente que, en lugar de ayudar, los deja aún más confundidos. Para muchos, lo que parecía un cambio positivo se ha convertido en una pesadilla.

Montaje de fotos de una mujer emocionada frente a una tienda de AT&T en Estados Unidos.

AT&T debe dar explicaciones

Un ejemplo claro lo comparte un usuario que aceptó la oferta de AT&T tras escuchar promesas de mejores precios y beneficios adicionales. Poco después, su factura empezó a subir sin explicación clara. Extras que nunca solicitó aparecieron como cargos mensuales.

Además, no recibió todos los reemplazos de teléfonos que le prometieron al momento del cambio. Intentó resolver la situación visitando tiendas y llamando al servicio al cliente. Pero terminó atrapado en un ciclo sin fin de excusas y respuestas vagas.

Lo más preocupante es que este tipo de experiencias no son aisladas. Otros antiguos usuarios de T-Mobile reportan lo mismo. Es decir, precios finales que no coinciden con lo ofertado, promesas que nunca se cumplieron y una sensación constante de estar atrapados.

Algunos incluso mencionan que, después de cambiarse, no pueden volver a sus antiguos planes con T-Mobile. Lo que los deja sin opción de retroceder.

Una mujer sorprendida en primer plano con una tienda de tecnología de fondo.

El malestar se extiende. Aunque en esta ocasión es AT&T quien recibe la mayoría de las críticas, lo cierto es que esta clase de problemas puede ocurrir con cualquier proveedor. Ya sea Verizon, T-Mobile o cualquier otra compañía.

El problema de fondo parece estar en cómo se venden estas ofertas. Muchas veces, los clientes reciben información incompleta o incluso engañosa. Especialmente cuando las promesas vienen de representantes externos que solo buscan cumplir sus metas de ventas.

Recomendaciones antes de cambiarte de operador

Si estás considerando cambiarte de compañía, es vital que leas la letra pequeña. Pero también exijas que todo quede por escrito y no te bases solo en lo que te dice un agente por teléfono o en persona. Muchos de los usuarios afectados aseguran que lo que se les prometió verbalmente nunca se reflejó en su contrato ni en sus facturas.

En caso de que ya estés enfrentando este tipo de problemas con AT&T u otra compañía, intenta escalar la situación dentro del área de atención al cliente. Pide hablar con supervisores y guarda toda la documentación posible. Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes presentar una queja formal ante la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones).

➡️ Sociedad

Más noticias: