Logo edatv.news
Personas trabajando en un laboratorio, usando batas blancas y guantes azules, con equipo de investigación científica.
SOCIEDAD

La Mutua Madrileña destina 2,3 millones para proyectos de investigación médica

Los investigadores interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 5 de marzo

La Fundación Mutua Madrileña lanza su XXII Convocatoria de Ayudas a la Investigación Médica, con una dotación de 2,3 millones de euros. Este fondo se destinará a financiar nuevos estudios clínicos en distintas especialidades, desarrollados en hospitales de toda España. Los investigadores interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 5 de marzo a través de la web de la fundación.

Desde hace 22 años, la Fundación Mutua Madrileña impulsa estas ayudas, que ya han permitido poner en marcha más de 1.450 proyectos. Su compromiso con la investigación médica ha sido constante a lo largo de estas dos décadas, con una inversión acumulada de más de 70 millones de euros. En la última edición, se apoyaron 23 proyectos en 18 hospitales de 8 comunidades autónomas.

En esta nueva convocatoria, la financiación estará dirigida a proyectos en las siguientes áreas:

  • Trasplantes, enfocados en inmunotolerancia del injerto, órganos bioartificiales y preservación de órganos.
  • Oncología, centrada en tumores de cabeza y cuello.
  • Traumatología y sus secuelas, incluidas las de origen neurológico.
  • Enfermedades raras, con manifestación clínica en la infancia.
  • Salud mental, con especial atención a la prevención y abordaje del suicidio infanto-juvenil.

Para optar a estas ayudas, los proyectos deberán desarrollarse en un Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) acreditado. Las bases y el formulario de solicitud están disponibles en el link. El plazo finaliza el 5 de marzo a las 13:00 horas.

Persona con bata blanca y guantes en un laboratorio rodeada de equipos y tubos de ensayo.

Categorías especiales

Con el objetivo de fomentar la colaboración entre hospitales de distintas comunidades autónomas, la convocatoria incluye una categoría especial para proyectos desarrollados por equipos de al menos cuatro comunidades diferentes.

Además, se ha reservado una partida específica para estudios liderados por especialistas del cuadro médico de Adeslas, la aseguradora de salud del Grupo Mutua, en colaboración con Caixabank.

Las propuestas serán evaluadas por el Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, presidido por el doctor Rafael Matesanz y compuesto por destacados expertos como Ana Lluch, Enriqueta Ochoa, Miguel Caínzos, Antonio Torres y Fernando Marco.

Becas de cooperación internacional

Por otro lado, la fundación ha lanzado la XII Convocatoria de Becas para la Cooperación Internacional 2025, dirigida a médicos y enfermeros que colaboran altruistamente en proyectos asistenciales en países en desarrollo. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de marzo a las 13:00 horas en la web de la fundación.

➡️ España ➡️ Sociedad

Más noticias: