
La moneda de 1 centavo de Lincoln que vale hasta 5.000 dólares: sigue en circulación
La rareza de estas monedas es el principal factor que impulsa su valor, convirtiéndolas en piezas altamente codiciadas
En el mundo de la numismática, los errores de acuñación han llevado a que monedas comunes se conviertan en piezas extremadamente valiosas. Aunque muchas monedas pueden parecer ordinarias a simple vista, un pequeño error las convierte en artículos únicos y altamente deseados en el mercado numismático.
Un claro ejemplo de este tipo de moneda es el Lincoln Wide AM penny de 1998. Aunque parece un centavo de Lincoln normal, tiene un detalle en su diseño que lo hace sobresalir. Este error ha capturado la atención de coleccionistas que están dispuestos a pagar precios sorprendentes por una pieza en perfecto estado.

El Lincoln Wide AM penny de 1998 y su error de acuñación
El Lincoln Wide AM penny de 1998 es una de las monedas más buscadas debido a un pequeño pero significativo error de acuñación. En el reverso de la moneda, las letras "A" y "M" de la palabra "AMERICA" están separadas de manera más amplia que en las comunes.
Este defecto se produjo cuando un troquel destinado a acuñar monedas proof fue utilizado erróneamente para las monedas de circulación regular. Las monedas proof tienen una separación más amplia en las letras, mientras que las monedas de circulación normal las tienen mucho más juntas.

Este error ha convertido al Wide AM penny en una pieza de gran valor para los coleccionistas. Las monedas en condiciones excepcionales, como aquellas que alcanzan una calificación MS67 o superior, pueden llegar a venderse por hasta 5.000 dólares. La combinación de rareza y un error tan particular ha hecho que esta moneda sea una de las más codiciadas en subastas numismáticas, siendo muy difícil encontrar ejemplares en perfecto estado.
El Lincoln Wheat Penny de 1943: un error que aumentó su valor
Un error de acuñación igualmente famoso es el que involucra al Lincoln Wheat Penny de 1943. En ese año, debido a la escasez de cobre durante la Segunda Guerra Mundial, los centavos de Lincoln fueron fabricados con acero. Sin embargo, algunos planchets de bronce, que se usaban en 1942, se colaron en la producción de 1943, creando un número de monedas en bronce.

El Lincoln Wheat Penny de 1943 en bronce es uno de los errores de acuñación más valiosos de la historia. Solo unos pocos ejemplares fueron acuñados, y su valor ha alcanzado cifras impresionantes, llegando hasta los 37 millones de dólares. La autenticación de estas monedas se realiza mediante pruebas como el uso de un imán, ya que las monedas de bronce no son magnéticas, a diferencia de las de acero.
Este error ha impulsado un fenómeno, conocido como la "caza del tesoro", en el que coleccionistas buscan monedas raras en su cambio, con la esperanza de encontrar una de estas piezas. Aunque encontrar una de estas monedas es poco probable, este tipo de errores de acuñación ha aumentado el interés en las monedas antiguas.
Más noticias: