Logo edatv.news
Un hombre con expresión pensativa está en una tienda de tecnología, rodeado de logotipos de compañías de telecomunicaciones.
SOCIEDAD

Malas noticias para AT&T, Verizon y T-Mobile: esta jugada les puede pasar factura

Los tres grandes operadores de Estados Unidos se enfrentan ahora a una situación realmente complicada

Los usuarios de AT&T, Verizon y T-Mobile no están recibiendo buenas noticias. Todo apunta a que se avecinan tiempos más caros para quienes usan los servicios de estas compañías. ¿El motivo? Los cambios en la política comercial impulsados por el presidente Donald Trump, que incluyen nuevos aranceles.

Muchas miradas se centran en Apple y cómo estos aranceles afectarán los precios del iPhone. Pero hay otra parte importante del mercado que sufrirá las consecuencias. Los operadores móviles más grandes de Estados Unidos también se verán obligadas a tomar decisiones difíciles que, en última instancia, afectarán al consumidor.

Aumento en el precio de los teléfonos

Uno de los efectos más visibles será el aumento del precio de los smartphones. Apple, Samsung y otras marcas soportarán mayores costes de producción debido a los aranceles. Así que es casi seguro que subirán los precios de sus dispositivos.

Un hombre sorprendido señala un letrero de T-Mobile en la fachada de un edificio.

Y claro, si compras tu teléfono a través de AT&T, T-Mobile o Verizon, también verás cómo esos precios aumentan. Lo más probable es que estos operadores intenten 'disfrazar' la subida de precios. Por ejemplo extendiendo los plazos de financiación de 24 a 36 meses.

Esto significa que terminarás pagando más por tu nuevo dispositivo, aunque en cuotas mensuales más pequeñas. Pero al final del día, el impacto en tu bolsillo será mayor.

Se estima que podrías pagar entre 150 y 200 dólares más por un teléfono nuevo en los próximos meses. Ya sea un iPhone, un Samsung o cualquier otro modelo, incluso si lo adquieres en promoción con tu operadora.

Servicios más caros y redes más lentas

Otro golpe para los clientes de Verizon, T-Mobile y AT&T tiene que ver con sus redes. Estas empresas dependen de proveedores como Nokia y Ericsson para actualizar y mantener sus infraestructuras.

Una persona con expresión seria junto a un teléfono móvil y el logo de Verizon.

Si el costo de estos equipos también sube, las operadoras tendrán que decidir. Si invertir más y ganar menos, o frenar el desarrollo de sus redes.

Los expertos coinciden en que estas compañías probablemente optarán por reducir el ritmo de mejoras. Lo que afectará especialmente al despliegue de 5G.

En cuanto a los mayores costes, lo más probable es que los cubran subiendo tarifas, aplicando nuevas comisiones o limitando beneficios. Esto significa que no solo pagarás más por tu teléfono, también podrías terminar pagando más por tu plan mensual.

Las nuevas políticas comerciales están sacudiendo el mercado móvil en Estados Unidos, y los más afectados serán, como casi siempre, los usuarios. AT&T, T-Mobile y Verizon están en una situación complicada. Para proteger sus ganancias, podrían terminar subiendo precios, reduciendo beneficios y frenando la mejora de sus redes.

➡️ Sociedad

Más noticias: