Logo edatv.news
Logo de la cadena Aldi en el exterior de un supermercado
SOCIEDAD

Los clientes de Aldi en Estados Unidos dicen basta y Lidl se frota ya las manos

Aldi sorprende en Estados Unidos con una medida que ya es común en Europa

Aldi ha causado un revuelo reciente en Estados Unidos con una medida que ya es habitual en Europa. En varias de sus tiendas estadounidenses, los clientes deben pagar 25 centavos para utilizar los carritos de compra. Esta tarifa, que en Europa es una práctica común, ha sorprendido a los consumidores de América.

La razón detrás de esta decisión es reducir los costos operativos de la empresa. Aldi cobra una pequeña tarifa para que los clientes devuelvan los carritos a su lugar. Esto evita que la empresa contrate más personal para recoger los carritos abandonados en los estacionamientos. Además, este sistema fomenta la cooperación entre los compradores y ayuda a mantener los espacios ordenados.

Edificio moderno de supermercado con letrero grande en el exterior rodeado de áreas verdes y árboles al fondo.

Aunque esta medida ha funcionado bien en Europa, en Estados Unidos ha generado reacciones mixtas. Algunos compradores se han mostrado sorprendidos, ya que no están acostumbrados a tener que pagar por usar un carrito.

Muchos comentan en redes sociales sobre su experiencia. Un comprador, por ejemplo, señaló: "Hoy fue el primer día en un mes que no tuve que cargar 30 artículos en una caja vacía. Finalmente, pude conseguir una moneda para el carrito de Aldi".

Aldi rompe el silencio

A pesar de la sorpresa inicial, Aldi ha explicado que este sistema es clave para mantener sus precios bajos. Asegura que el costo de los carritos es necesario para evitar aumentar la plantilla de empleados, lo cual incrementaría los precios para los consumidores. En lugar de instalar máquinas de cambio, como algunos han sugerido, Aldi prefiere seguir con este modelo.

Exterior de un supermercado de la cadena Aldi

El objetivo es también evitar que los carritos se dejen dispersos fuera, lo que podría ser un problema para otros compradores y vehículos. La política de devolución de carritos funciona al incentivar a devolverlos a su lugar para recuperar los 25 centavos. Esto ha sido un éxito en Europa, donde los clientes ya están acostumbrados a este tipo de medidas.

La práctica de cobrar por el carrito ha tenido buenos resultados en países como Alemania, donde Aldi es muy popular. Los consumidores europeos consideran que esta medida es una forma efectiva de mantener el orden y reducir los costos operativos, lo que a su vez les permite mantener los precios bajos. En contraste, en Estados Unidos, este sistema es una novedad y muchos compradores no lo comprenden a fondo.

En los próximos meses, es posible que más se adapten a este sistema. Aunque la medida sigue siendo algo sorprendente para los estadounidenses, Aldi no tiene planes de cambiarla. La empresa sigue apostando por esta estrategia para seguir siendo competitiva y mantener sus precios bajos, algo que es crucial en un mercado altamente competitivo.

➡️ Sociedad

Más noticias: