Logo edatv.news
Hombre pensativo en un supermercado con el logo de Lidl y signos de interrogación.
SOCIEDAD

Lidl lanza un comunicado urgente: tiene que ver con su pollo en todo el mundo

Lidl pasa a la acción tras todas las informaciones publicadas

Lidl ha emitido un comunicado urgente tras las denuncias de la organización Observatorio de Bienestar Animal (OBA) sobre su cadena de suministro de pollo. La empresa se encuentra en medio de una creciente controversia global.

Las acusaciones involucran el maltrato animal, particularmente las afecciones encontradas en la carne de pollo, como las ‘estrías blancas’. Según OBA, este problema afecta al 98% del pollo vendido por la cadena de supermercados.

Pollo relleno de Lidl

En su comunicado, Lidl ha afirmado que tomará acciones legales contra OBA y acusa a la ONG de “campañas de desinformación”. Asegura que las afirmaciones de OBA no tienen base científica y están basadas en información errónea. Lidl denuncia que estas acusaciones afectan la reputación de la compañía de manera injustificada.

Lidl aclara el origen de su pollo

Lidl sostiene que la información difundida por la ONG sobre el pollo es falsa. OBA, por su parte, defiende que sus investigaciones están basadas en evidencia científica sólida. La organización explica que sus estudios muestran cómo el hacinamiento en las macrogranjas contribuye a los problemas en la carne de pollo. Además, consideran que este modelo de ganadería industrial es abusivo y perjudica el bienestar de los animales.

OBA acusa a Lidl de intentar silenciar su trabajo. La organización asegura que el objetivo de la empresa es frenar la difusión de sus investigaciones a través de amenazas legales. Esta práctica, según OBA, busca evitar que se exponga la realidad detrás de las condiciones de las macrogranjas.

Un hombre comprando carne en un supermercado con el logo de Lidl en la esquina.

Por otro lado, Lidl se defiende explicando que en otros países ha adoptado compromisos con respecto al bienestar animal. Sin embargo, la cadena afirma que prefiere gestionar estos temas a través de sus propios mecanismos de control. Rechaza la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo (ECC), que según OBA, Lidl ya sigue en países como Francia.

Lidl ha dejado claro que, si logra ganar la demanda, destinará cualquier indemnización a proyectos sociales. Sin embargo, la empresa aún no ha revelado a qué iniciativas se destinaría el dinero.

Mientras tanto, OBA sigue denunciando las condiciones de las macrogranjas. La organización insiste en que el uso excesivo de antibióticos y la presencia de ‘estrías blancas’ en la carne de pollo son consecuencias directas de la ganadería industrial. Acusan a este modelo de explotación animal de ser abusivo y dañino para los animales.

La disputa legal entre Lidl y OBA resalta las tensiones sobre el bienestar animal en la industria alimentaria. La presión sobre las grandes cadenas de supermercados aumenta. Los defensores de los derechos de los animales exigen políticas más estrictas en cuanto a la responsabilidad y el trato ético de los animales.

➡️ Sociedad

Más noticias: