Logo edatv.news
Edificios altos con una bandera de Estados Unidos ondeando y un círculo rojo con signos de interrogación.
SOCIEDAD

Las 7 grandes marcas que han anunciado cierres masivos este 2025 en Estados Unidos

Macys, Walgreens o Joann Fabrics deciden cerrar muchas tiendas en América

Estados Unidos vive un año 2025 como una etapa difícil para el comercio minorista. Las marcas tradicionales están luchando por adaptarse a la era digital y a los cambios en los hábitos de consumo.

En respuesta, varias de ellas han decidido cerrar cientos de tiendas a lo largo del país. Esta ola de cierres no solo refleja el impacto de la digitalización, sino también los efectos de la inflación y la nueva forma de comprar. A continuación, presentamos las siete grandes marcas que han anunciado cierres masivos este año.

Vista de un puente entre edificios de ladrillo con un letrero que dice

1. Joann Fabrics

La cadena especializada en manualidades y telas, Joann Fabrics, ha sido una de las más afectadas por la transformación del mercado. En 2025, anunció el cierre de sus 800 tiendas en Estados Unidos. La compañía se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año.

Las liquidaciones comenzaron a principios de año y se completarán en mayo. La caída de Joann refleja cómo la disminución de la demanda y los altos costos operativos pueden llevar a una empresa a la quiebra.

2. Forever 21

Forever 21, una marca de moda juvenil que en su momento dominó el mercado, ha cerrado todas sus tiendas en EE. UU. El cierre masivo se concretó el 1 de mayo tras la declaración de quiebra en marzo.

La marca, que alguna vez fue un referente en el sector de la moda rápida, no pudo resistir la competencia de plataformas en línea como Shein y Temu. El alto costo de operación y la caída en las ventas fueron factores clave en su desaparición del mercado estadounidense.

3. Walgreens

La gigante cadena de farmacias Walgreens ha decidido cerrar 450 tiendas en 2025. Esta medida forma parte de un plan para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. La decisión llega después de años de competencia con las plataformas de salud en línea y los altos costos de mantener tantas ubicaciones físicas.

Aunque el cierre no afectará a todas sus tiendas, sí tendrá un gran impacto en las comunidades locales donde Walgreens tiene una presencia significativa.

Una persona entrega una bolsa a un cliente en un auto en el área de recogida de una tienda Walgreens.

4. Party City

Party City, la cadena especializada en productos para fiestas, también se ha visto obligada a cerrar muchas de sus tiendas. En 2025, la marca cerrará 700 establecimientos. Después de declararse en quiebra en diciembre de 2024, la cadena no logró recuperar su rentabilidad.

El auge de las compras en línea y los cambios en los hábitos de los consumidores respecto a las celebraciones han afectado gravemente a la marca. Party City no pudo adaptarse con éxito a los nuevos tiempos.

5. Big Lots

Big Lots, conocida por su oferta de productos de descuento, ha anunciado el cierre de muchas de sus tiendas en 2025. Tras una reestructuración financiera, la compañía reducirá su presencia en el mercado. Aunque algunas tiendas seguirán operando bajo nuevos propietarios, muchas otras desaparecerán.

La tendencia hacia las compras en línea y la alta competencia de otras cadenas de descuentos han sido factores determinantes para esta decisión.

Entrada de una tienda Macy's con ropa exhibida en el interior.

6. Macy’s

Macy’s, uno de los grandes almacenes más tradicionales del país, ha confirmado que cerrará 66 de sus tiendas en 2025. Este cierre forma parte de un plan más amplio que busca reducir 150 tiendas para 2026.

Macy’s ha estado luchando por adaptarse a la competencia del comercio electrónico, donde las ventas en línea han superado las ventas físicas. La empresa ha decidido concentrarse en sus puntos más rentables y cerrar aquellos establecimientos con bajos rendimientos.

7. Rite Aid

Rite Aid, otra cadena importante en el sector de farmacias, también se declaró en quiebra en mayo de 2025. La empresa anunció que cerrará todas sus tiendas restantes si no logra encontrar un comprador.

La saturación del mercado farmacéutico y la alta competencia de cadenas como Walgreens y CVS han llevado a Rite Aid a esta situación crítica. La desaparición de esta cadena deja un vacío importante en algunas comunidades.

➡️ Sociedad

Más noticias: