Logo edatv.news
Una persona con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a los edificios de dos tiendas, una de Kroger y otra de Costco.
SOCIEDAD

Kroger golpea a Costco en Estados Unidos: se revela un dato clave de última hora

Kroger ocupa una segunda posición, muy por debajo de Walmart, pero por encima de Costco

La competencia entre supermercados en Estados Unidos es feroz. Walmart domina con una gran ventaja, pero detrás la lucha es intensa. Kroger acaba de dar un golpe importante a Costco, mostrando un dato que puede cambiar el equilibrio.

Un informe reciente de Numerator revela que Walmart sigue siendo el líder indiscutible. La cadena controla más del 20% del gasto total en comestibles en el país. Esto significa que uno de cada cinco dólares que se gastan en alimentos termina en Walmart.

Fachada de una tienda con letrero grande que dice

Kroger gana a Costco

Pero el dato clave está en la pelea por el segundo lugar. Kroger tiene una cuota de mercado del 8.9% y esto lo posiciona por delante de Costco, que alcanza un 8.5%. Aunque la diferencia es pequeña, es muy significativa. Costco había estado ganando terreno rápido en los últimos años.

En 2023, Costco tenía solo un 7.6% de participación. En dos años, logró casi dos puntos porcentuales más. Su crecimiento se debe a su modelo de membresía y al valor que ofrece a sus clientes.

A pesar de esto, Kroger mantiene su ventaja. La empresa sigue siendo un actor muy fuerte en el sector. Este golpe demuestra que Kroger no se queda atrás y puede frenar el avance de Costco.

La industria de los supermercados en Estados Unidos mueve cerca de 1.6 billones de dólares al año. Es un mercado enorme, pero con márgenes muy bajos. En general, una tienda de comestibles gana entre un 1% y un 3% sobre sus ventas.

Eso significa que deben vender mucho para generar ganancias reales. Además, los productos que venden son perecederos. Tienen que renovarse rápido para evitar pérdidas.

Fachada de un edificio con el logotipo de una tienda.

Los costos operativos también complican las cosas. El alquiler, los servicios y los salarios son elevados. Cada centavo cuenta para que el negocio sea rentable.

Por otro lado, los clientes están cada vez más atentos a los precios. La crisis económica ha hecho que muchos cambien de tienda según las ofertas. La lealtad a las marcas está disminuyendo.

Esto obliga a los supermercados a competir duramente en precio y promociones. No solo deben atraer clientes, sino también mantenerlos.

Kroger, muy lejos de Walmart

Kroger y Costco reflejan bien este escenario. La batalla por la cuota de mercado es muy reñida. Ambos intentan ofrecer más valor y mejores precios.

Mientras tanto, Walmart aprovecha su tamaño para mantener una ventaja abismal. De hecho, para igualar el tamaño de Walmart, habría que sumar las siguientes cuatro cadenas más grandes juntas: Kroger, Albertsons, Publix y Ahold Delhaize.

Detrás de Kroger y Costco están otras cadenas importantes, pero con menor participación. Albertsons tiene el 5%, Publix el 4.1%, y Ahold Delhaize cifras similares.

El mercado de supermercados está muy fragmentado y competitivo. Las estrategias de precios, la calidad y la experiencia de compra son claves para ganar clientes.

Kroger está demostrando que puede crecer y resistir la presión de Costco. La cadena busca consolidar su posición y evitar que Costco siga ganando terreno.

Costco, por su parte, sigue acelerando su crecimiento. Su modelo basado en membresías exclusivas le ha dado una ventaja única.

➡️ Sociedad

Más noticias: