
Jarro de agua fría a Shein y Temu en Estados Unidos: podrían tener los días contados
Las novedades en políticas arancelarias internacionales ponen en alerta a grandes minoristas digitales y a sus millones de clientes
La moda rápida revolucionó la manera en que muchas personas en Estados Unidos vestían con estilo sin tener que gastar mucho dinero. Durante años, plataformas online ofrecieron precios bajos que parecían imposibles de igualar. Sin embargo, la situación económica y las políticas comerciales han cambiado el panorama para consumidores y empresas por igual.
El aumento generalizado de precios ha hecho que la moda asequible sea un reto real. Tiendas como Shein y Temu, que antes eran el refugio de miles, ahora enfrentan obstáculos que podrían marcar el fin de su reinado. Las recientes medidas arancelarias de Donald Trump han alterado profundamente el mercado.

Los nuevos aranceles castigan las importaciones chinas, y golpean directamente a Shein y Temu
El pasado 2 de mayo entraron en vigor unos aranceles extraordinarios que afectan todos los paquetes provenientes de China con un valor igual o inferior a 800 dólares. Estos aranceles pueden alcanzar hasta un 120% del valor del producto o un cargo fijo de 100 dólares por paquete. Dependiendo del servicio postal usado, el gravamen puede subir hasta un 145%, impactando gravemente los costos de importación.
Esta medida es la base de la crisis que atraviesan Shein y Temu en Estados Unidos. Tras el anuncio, ambas plataformas urgieron a sus clientes a comprar antes del 25 de abril, para evitar los incrementos de precios que aplicarían. Temu incluso implementó “cargos de importación” que replican el 145% impuesto por la nueva legislación.
Por su parte, Shein optó por no incluir esos cargos explícitos, pero sí aumentó sus precios. Además, aseguró a sus usuarios que los aranceles ya estaban incluidos en el precio final y que no habría pagos adicionales en la entrega. Esta estrategia buscaba suavizar el impacto visible para el comprador.

Shein responde con descuentos para no perder terreno, pero el futuro es incierto
Con precios casi duplicados, la lógica indicaba que los consumidores estadounidenses podrían abandonar estas tiendas online. Sin embargo, Shein sorprendió lanzando nuevas ofertas y descuentos para recuperar la confianza y competitividad. En su web aclararon que cualquier información sobre pagos adicionales de aranceles es falsa y que el precio pagado es definitivo.
Este giro se debe a un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China. Ambos países decidieron reducir los aranceles base al 10% y eliminar la mayoría de los gravámenes de represalia durante 90 días. Este período servirá para negociar una solución a largo plazo que alivie la guerra comercial.
Aunque la tregua ofrece un respiro, el futuro para Shein y Temu sigue siendo incierto. Las medidas arancelarias aplicadas desde mayo marcan un antes y un después para estas marcas. Por ahora, solo queda esperar cómo evolucionan las negociaciones y el impacto real en el mercado estadounidense.
Más noticias: