Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa se cubre la boca frente a un edificio con letras rojas y una bandera de Estados Unidos.
SOCIEDAD

Jarro de agua fría de Carrs-Safeway en Estados Unidos: la dura decisión ya está tomada

Carrs-Safeway acaba de tomar una decisión que cambia las cosas en su forma de operar en esta zona de EE. UU.

La calma de un vecindario puede alterarse de golpe cuando una gran compañía decide tomar medidas drásticas. Lo que parece una simple medida comercial de Carrs-Safeway, tiene consecuencias profundas para la comunidad. Y cuando afecta al acceso a productos esenciales, el impacto es aún mayor.

En Anchorage, Alaska, la cadena de supermercados Carrs-Safeway ha confirmado el cierre de su establecimiento más antiguo. El local, ubicado en el número 1340 de Gambell Street, dejará de operar el próximo 10 de mayo. Con casi 70 años de historia, su cierre ha generado gran preocupación entre los vecinos del barrio de Fairview.

Fachada de un centro comercial con letreros en rojo que dicen

Una medida que sacude a Fairview

La tienda, abierta desde 1957, ha sido una referencia para muchas generaciones. Su ubicación era clave, especialmente para personas mayores, con discapacidad o sin vehículo propio. Muchos vecinos dependen de ella para conseguir alimentos, medicinas y productos básicos sin necesidad de desplazarse lejos.

James Thornton, presidente del Consejo Comunitario de Fairview, fue claro al respecto en una entrevista para Anchorage Daily News. En sus palabras, “el vecindario necesita esta fuente principal de alimentos”. Asegura que muchas personas no tienen otra forma de acceder a productos esenciales, y que este cierre complica mucho su día a día.

Además de su función práctica, este establecimiento tiene un valor histórico. En 1964, tras protestas impulsadas por la comunidad afroamericana, el supermercado contrató al primer trabajador afroamericano del comercio minorista del municipio: Richard Watts Jr. Él mismo ha dicho que “cerrar este local es como arrancarle el corazón a la comunidad”.

Hombre pensativo en un supermercado con un carrito de compras lleno de alimentos.

El edificio actual fue construido en 1957, luego de un incendio que destruyó la primera estructura. Durante años, también funcionó como sede administrativa de Carrs. Por todo esto, su cierre representa algo más que la pérdida de una tienda.

Reubicaciones y dudas sobre el futuro

Carrs-Safeway ha informado que los 35 empleados no serán despedidos. Todos tendrán la opción de ser reubicados en otras sucursales de Anchorage. También han confirmado que las recetas médicas se trasladarán a la farmacia ubicada en el Midtown Mall.

A pesar de estas medidas, muchas personas siguen preocupadas. Para quienes no tienen coche, ir a otra tienda puede ser muy difícil. Especialmente en un barrio como Fairview, donde los recursos son limitados y la movilidad es un reto.

Un supermercado con un estacionamiento cubierto de nieve y montañas nevadas al fondo.

Este caso forma parte de una estrategia más amplia de Safeway. La empresa ha explicado que algunas tiendas cierran porque no cumplen con los objetivos financieros. También se ha anunciado el cierre de un supermercado en Baker City, Oregon, previsto para el 25 de mayo.

En el municipio de Anchorage, seguirán operativas otras siete tiendas de Carrs-Safeway. Sin embargo, para muchos en Fairview, esta pérdida es irremplazable. No se trata solo de números, sino de una historia compartida que llega a su fin.

➡️ Sociedad

Más noticias: