Logo edatv.news
Un hombre pensativo aparece en primer plano con dos edificios al fondo, uno con el letrero de Shein y otro con el de Temu.
SOCIEDAD

Gran jarro de agua fría de Shein y Temu en Estados Unidos: los clientes, en shock

Unos cambios en la normativa de Estados Unidos afectan a las principales plataformas de compras online con precios muy bajos

Las plataformas de compras en línea han transformado la manera en que millones de personas adquieren productos en todo el mundo. Con ofertas difíciles de igualar y envío gratuito, Shein y Temu se han convertido en referentes del comercio electrónico económico. Sin embargo, una nueva medida en Estados Unidos amenaza con poner fin a esta comodidad.

A partir del 29 de agosto de 2025, entrará en vigor una normativa que eliminará una exención aduanera crucial. Esto se traducirá en un aumento significativo de precios para los consumidores que compran en estas plataformas. Así pues, las autoridades estadounidenses han decidido cerrar una puerta que hasta ahora beneficiaba tanto a vendedores como a compradores.

Logos de Shein y Temu lado a lado, fondo negro para Shein y naranja para Temu.

El fin de una ventaja que disparó las ventas

El detonante ha sido una orden ejecutiva firmada el 30 de junio por el presidente Donald Trump. Esta orden elimina la exención arancelaria conocida como “de minimis”, que permitía importar productos de hasta 800 dólares sin pagar impuestos. Esta excepción llevaba vigente desde 1930 y favorecía especialmente a las importaciones procedentes de China.

Gracias a esta norma, empresas como Shein y Temu lograron posicionarse con fuerza en el mercado estadounidense. El sistema permitía que millones de paquetes llegaran al país sin cargos adicionales, lo que convertía cada compra en una ganga. Entre 2018 y 2023, las exportaciones chinas de productos de bajo coste pasaron de 5.300 millones a 66.000 millones de dólares.

Con la nueva medida, los paquetes valorados por debajo del umbral de 800 dólares también deberán pagar los aranceles correspondientes, según The Street. Esta obligación se aplicará a los envíos fuera de la red postal internacional, lo que incluye gran parte del comercio electrónico. El cambio podría provocar un encarecimiento notable de los productos vendidos en estas plataformas.

Una mujer con gesto preocupado se encuentra frente a los edificios de Shein y Temu.

Un golpe directo al bolsillo del consumidor

Según los datos, más del 50% de los paquetes que actualmente se benefician de esta exención provienen de China. De ese total, más del 30% corresponde a envíos de Shein y Temu, por lo que el impacto será inmediato y notable. Estas empresas podrían verse obligadas a subir precios para compensar los nuevos costes de importación.

El Instituto Cato, un centro de estudios con visión progresista, ha advertido sobre las posibles consecuencias sociales. Según su análisis, los más perjudicados serán los consumidores con menor poder adquisitivo. Muchos de ellos dependen de estas plataformas para acceder a productos básicos o asequibles.

A partir del 29 de agosto, comprar en Shein o Temu ya no será tan barato como antes. Los compradores habituales notarán una diferencia en el total de sus pedidos. Si bien los productos seguirán disponibles, el incremento en los gastos podría hacer que estas plataformas pierdan parte de su atractivo entre el público estadounidense.

➡️ Sociedad

Más noticias: