
Si quieres comprar Lotería de Navidad, mucho ojo: esta es la estafa de moda
Los estafadores utilizan diversas técnicas para engañar a los compradores de Lotería de Navidad
¿Sueñas con ganar el Gordo de la Lotería? ¡Ten cuidado! Los estafadores no descansan, y siempre están ideando nuevas artimañas para arrebatarte la ilusión y tu dinero.
La Navidad aún está lejos, pero muchos ya se van preparando para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un momento lleno de esperanza y sueños de fortuna que, lamentablemente, algunos sin escrúpulos aprovechan para estafar a personas ingenuas.
Para evitar caer en ciertas trampas, es fundamental seguir ciertos consejos y estar alerta. Te explicamos cómo operan los estafadores y cómo evitar las estafas.

La estafa más común de la Lotería de Navidad
Los estafadores utilizan diversas técnicas para engañar a los compradores de Lotería de Navidad. Pero una de las más comunes es la venta de décimos falsos.
Estos décimos pueden parecer auténticos a simple vista, pero carecen de las características de seguridad de los oficiales. Otra modalidad es la venta de décimos ya premiados, que se revenden a personas incautas.
Los lugares más comunes donde pueden ocurrir estos engaños son puntos de venta no autorizados, mercados callejeros y sitios web fraudulentos. Es crucial verificar la autenticidad del punto de venta antes de realizar cualquier compra.

Cinco consejos para evitar las estafas
- Asegúrate de comprar tus décimos en lugares reconocidos y autorizados por Loterías y Apuestas del Estado. Estos puntos de venta cuentan con medidas de seguridad que garantizan la autenticidad de los décimos.
- Revisa que el décimo tenga el sello oficial y las medidas de seguridad, como el código de barras y la numeración correspondientes. El diseño del décimo también debe coincidir con el oficial para el año en curso.
- Si un décimo se ofrece a un precio mucho más bajo que el habitual, desconfía. Las gangas pueden ser tentadoras, pero a menudo esconden engaños.
- Si compras en línea, asegúrate de que el sitio web sea oficial o esté afiliado a Loterías y Apuestas del Estado. Verifica los comentarios y la reputación del vendedor antes de realizar la compra.
- Siempre guarda el recibo o comprobante de la compra de tu décimo. Este documento puede ser vital en caso de reclamaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa relacionada con la venta de décimos de lotería, no dudes en denunciarlo ante las autoridades. Puedes hacerlo en cualquier comisaría de policía o en la Guardia Civil.
La opción más confiable y segura es comprar tu décimo a través de los canales oficiales de Loterías y Apuestas del Estado. Las administraciones están repartidas por todo el país y cuentan con medidas de seguridad para proteger a los compradores.
Más noticias: