
Coca-Cola lanza un comunicado urgente en Estados Unidos: hay riesgo claro
Coca-Cola retira más de 10.000 latas por posible contaminación
Coca-Cola anuncia una retirada masiva de más de 10,000 latas de su bebida original en los estados de Illinois y Wisconsin. La compañía tomó esta medida después de detectar que algunos lotes de latas podían estar contaminados con fragmentos de plástico.
El problema no ha afectado a todas las latas. Sin embargo, Coca-Cola decidió retirar los productos de manera preventiva para proteger a los consumidores.

La gravedad del riesgo y la clasificación de la FDA
La FDA de Estados ha clasificado este retiro como de Clase II. Indica que el riesgo para la salud es bajo, pero existe la posibilidad de que la ingesta de objetos extraños pueda causar efectos adversos temporales.
Los fragmentos de plástico podrían causar lesiones en la boca, garganta, estómago e intestinos. Por lo tanto, la FDA recomienda a los consumidores que no consuman las latas afectadas.
Detalles de las latas retiradas
Las latas de Coca-Cola Original Taste de 12 onzas fueron las afectadas por el retiro. Los lotes en cuestión tienen los siguientes códigos:
UPC de la lata individual: 0 49000-00634 6
UPC del paquete de 12 latas: 0 49000-02890 4
Código de fecha: SEP2925MDA
Sello de tiempo: 1100-1253
Estos productos fueron distribuidos en tiendas de Illinois y Wisconsin. Si tienes alguno de estos lotes en casa, es importante que revises las latas para verificar si están dentro de los productos afectados.

Acciones que deben tomar los consumidores
Si tienes latas de Coca-Cola con los códigos mencionados, no debes consumirlas. Lo más recomendable es que devuelvas las latas al establecimiento donde las compraste para obtener un reembolso o reemplazo. Si prefieres ser más cauteloso, también puedes desecharlas.
La FDA no proporcionó instrucciones específicas para los consumidores, pero advierte que la presencia de materiales extraños en los productos puede presentar riesgos de seguridad. Por esta razón, se recomienda que, si tienes las latas afectadas, no las consumas bajo ninguna circunstancia.
Esta retirada de productos no ha sido masivo a nivel nacional, pero afecta principalmente a los consumidores de Illinois y Wisconsin. Sin embargo, el retiro de estos productos de los estantes de los supermercados refleja el compromiso de Coca-Cola por la seguridad de sus clientes. La empresa está tomando las medidas necesarias para resolver el problema lo más rápido posible y garantizar que no haya más productos contaminados.
Cómo evitar futuros incidentes
El riesgo asociado a este retiro es bajo. Sin embargo, el incidente resalta la importancia de la inspección de calidad en la producción de alimentos y bebidas. Coca-Cola ha asegurado que está revisando sus procesos de fabricación y distribución para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
El caso afecta solo a un número limitado de latas en dos estados. Debe servir, sin embargo, como advertencia importante para los consumidores sobre los riesgos potenciales de objetos extraños en los productos.
Los consumidores en Illinois y Wisconsin deben revisar las latas de Coca-Cola que tienen en casa y seguir las recomendaciones de la FDA. Al tomar precauciones, se puede evitar cualquier daño potencial para la salud.
Más noticias: