
Así celebra la Fundación 'la Caixa' el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Todo ello enmarcado dentro del proyecto europeo La Noche de la Investigación
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de febrero, la Fundación "la Caixa" refuerza su compromiso con la igualdad de género en los ámbitos científicos y tecnológicos.
Para celebrar esta fecha, ha organizado una serie de actividades gratuitas en su red de centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa. Estas iniciativas buscan resaltar el trabajo de las mujeres en la ciencia, promover su reconocimiento y fomentar la vocación científica entre las nuevas generaciones. Todo ello enmarcado dentro del proyecto europeo La Noche de la Investigación.
Mujeres que transforman la ciencia
Las mujeres han desempeñado un papel clave en el avance de la ciencia, aunque su contribución ha sido históricamente menos reconocida. Para poner en valor su impacto, el 11 de febrero se llevarán a cabo charlas en varias ciudades donde investigadoras de prestigio compartirán su experiencia y abordarán los desafíos a los que se enfrentan en el mundo académico y profesional.

Además, gracias a la colaboración con Science For Change, se pondrá especial atención en aquellas áreas tecnológicas donde la brecha de género sigue siendo un reto. Estas sesiones no solo servirán para divulgar conocimiento, sino que también abrirán un espacio de diálogo entre científicas y asistentes.
Programación de actividades
Los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa acogerán conferencias protagonizadas por expertas en diversas disciplinas, desde la biomedicina hasta la nanotecnología, pasando por la física cuántica y la ingeniería aeroespacial.
En el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, además de los encuentros con científicas, los visitantes podrán disfrutar de la ruta guiada Ellas en la Ciencia, que recorrerá la historia de mujeres pioneras en distintos campos científicos. También se ofrecerá una actividad familiar sobre la misión Hypatia, que simula la vida en Marte y permite conocer cómo se preparan las astronautas para la exploración del espacio.
Los centros CaixaForum de Madrid, Sevilla, Zaragoza, València y Palma contarán con mesas redondas moderadas por expertas en divulgación científica, donde se abordarán los avances y retos de las mujeres en la ciencia.
Un viaje interactivo por la historia de la ciencia
Como complemento a estas actividades, varios CaixaForum ofrecerán el taller familiar Retos de la Ciencia: Grandes aportaciones de mujeres científicas. A través de dinámicas participativas, los asistentes podrán descubrir el legado de cinco científicas que revolucionaron distintas disciplinas:
- Mária Telkes, pionera en energía solar.
- Daphne Oram, referente en la creación de sonidos electrónicos.
- Leena Gade, la primera ingeniera en ganar las 24 horas de Le Mans.
- Annie Easley, científica aeroespacial.
- Johanna Weber, clave en el desarrollo del avión supersónico Concorde.
Este programa se enmarca dentro del proyecto europeo Research Night: Bringing Researchers into the Light, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie.
Más noticias: