Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa aparece en primer plano, mientras que en el fondo se ven los logotipos de las tiendas Target y Aldi.
SOCIEDAD

Aldi preocupa a Target y Walmart al saberse lo que acaba de hacer con sus precios

Estados Unidos tiene nuevo rey de precios bajos y hay sorpresa

Aldi se ha convertido en la cadena de supermercados con los precios más bajos del país. Así lo confirmó el Informe de Liderazgo en Precios 2025 publicado por Forbes. El estudio comparó productos básicos en ciudades clave como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami y Houston. 

Ahorros reales, sin perder calidad

Aldi no solo ofrece precios más bajos, también garantiza un ahorro significativo para sus clientes. Una familia de cuatro personas puede reducir hasta un 36% sus gastos anuales en comestibles si elige las marcas propias de Aldi. Incluso comparado con marcas propias de otras cadenas, el ahorro promedio es del 22%. Esto se traduce en unos 1869 dólares al año.

Una mujer con expresión de sorpresa frente a una tienda de Aldi.

En 2023, sus clientes ahorraron, en conjunto, más de 8300 millones de dólares. La empresa también sumó 19 millones de nuevos compradores en sus más de 2400 tiendas. Este dato muestra una clara preferencia de los consumidores por precios bajos sin renunciar a la calidad.

Un modelo que rompe esquemas

Aldi basa su éxito en un modelo de negocio simple, ya que sus tiendas son pequeñas y sin lujos. Solo venden productos esenciale y esto reduce costos operativos y permite mantener los precios bajos. Según encuestas, el 77% de sus clientes completa sus compras en menos de 30 minutos.

Además, el 76% considera que las marcas propias de Aldi son tan buenas como las marcas más caras. Muchos productos han pasado por pruebas de cocina y han sido comparados con marcas reconocidas. Los resultados han sido sorprendentes: mismo sabor, menor precio.

Aldi, expansión sin freno

Solo en 2024, Aldi abrió 120 nuevas sucursales en Estados Unidos y planea abrir 800 más en los próximos cinco años. Esto generará más de 90.000 empleos y aportará unos 14.000 millones de dólares a la economía del país. Su compra reciente de Winn-Dixie refuerza aún más su presencia.

Montaje de fotos de fachadas de las tiendas Aldi y Costco en Estados Unidos.

Aldi ya no es solo una alternativa económica. Es una amenaza real para las grandes cadenas. Su presencia crece mientras otras ajustan sus estrategias para no perder cuota de mercado.

Competencia en alerta

Walmart, Target y Costco no han podido igualar su estructura de precios. Aunque tienen más sucursales y mayor reconocimiento de marca, no logran ofrecer los mismos niveles de ahorro. Incluso Sam’s Club, la división mayorista de Walmart, ha caído varios puestos en el ranking de precios.

Lidl, también de origen alemán, es el competidor más cercano en términos de precio. Sin embargo, su presencia en EE.UU. es todavía limitada. Aldi, en cambio, se posiciona como la opción más fuerte para quienes priorizan el ahorro.

¿Y la experiencia de compra?

A pesar de su liderazgo en precios, Aldi no encabeza los rankings de satisfacción del cliente. Según el Índice de Satisfacción del Cliente de EE.UU., los primeros puestos los ocupan Costco, H-E-B y Publix. Le siguen Trader Joe’s y Sam’s Club. Estos informes valoran aspectos como la atención del personal, comodidad en tienda y tiempo de espera en cajas.

Aldi aún tiene espacio para mejorar en esa área. Pero sus precios imbatibles lo convierten en la mejor opción para quienes buscan cuidar su presupuesto. Con la inflación aún presente, el ahorro es una prioridad para millones de hogares.

➡️ Sociedad

Más noticias: