Logo edatv.news
Una hamburguesa de McDonald's con papas fritas en el fondo y una mujer sorprendida señalando hacia la comida.
SOCIEDAD

Alberto Álvarez, nutricionista extrabajador de McDonald's: 'La carne es bastante...'

McDonald's desde dentro: habla Alberto Álvarez

McDonald's no solo es conocida por su enorme éxito global, sino también por las constantes críticas que recibe sobre la calidad de sus productos. En un podcast Tengo un plan, el nutricionista y extrabajador de McDonald's, Alberto Álvarez, ha desvelado detalles.

Álvarez ha hablado sobre el proceso de preparación de las hamburguesas y la calidad de la carne que utilizan. Álvarez, quien pasó años trabajando entre patatas fritas y hamburguesas, compartió su visión sobre la cadena y lo que realmente ocurre en sus cocinas.

Un paquete de ketchup de McDonald's junto a una porción de papas fritas en su característico envase rojo.

McDonald's: "Una universidad de la vida"

En el podcast, Álvarez describió a McDonald's como "una universidad de emprendimiento y una universidad de la vida bastante buena". Esta frase resalta el impacto que tuvo la cadena en su desarrollo personal y profesional.

Además, también apuntó a las críticas que recibe la franquicia, especialmente en términos de nutrición e higiene. Según el nutricionista, McDonald's no es tan malo como parece desde fuera. Sin embargo, sí presenta aspectos a tener en cuenta, sobre todo cuando se habla de la calidad nutricional de sus productos.

La carne de McDonald's

Uno de los puntos más discutidos sobre McDonald's es la calidad de la carne utilizada en sus hamburguesas. Álvarez no dudó en aclarar que, aunque la carne utilizada no es la mejor en términos nutricionales, cumple con un propósito importante: ofrecer un sabor atractivo y facilitar un cocinado rápido. "Es bastante grasa", comentó el nutricionista, añadiendo que esta característica es necesaria para que las hamburguesas tengan el sabor que caracteriza a McDonald's.

Además, explicó cómo la carne llega congelada a temperaturas muy bajas para preservar sus nutrientes y evitar riesgos de contaminación. Después, se coloca en un grill a alta temperatura, donde se cocina en solo 45 segundos. Este proceso rápido es lo que permite que McDonald's sirva hamburguesas frescas y sabrosas en tiempo récord, lo que ha sido clave en el éxito de la franquicia a nivel global.

"No es carne falsa"

Una de las críticas más comunes a McDonald's es la acusación de que la carne que utilizan en sus hamburguesas no es real. Álvarez desmintió esta afirmación, asegurando que "no es carne falsa". Según él, se trata de carne de ternera, pero con un contenido de grasa elevado debido a la necesidad de lograr un sabor delicioso. Este detalle es importante, ya que muchas veces en las redes sociales circulan rumores y videos que muestran "carne rosa" como si fuera el tipo de carne que utiliza McDonald's.

Vista exterior de un restaurante de la cadena McDonalds en Galdar, Las Palmas

El proceso de cocinado: rapidez y sabor

El proceso de cocinado es otro de los aspectos que Álvarez destacó en su intervención. La velocidad con la que se prepara cada hamburguesa es esencial para mantener la calidad y el sabor del producto. En apenas 45 segundos, una hamburguesa pasa de estar cruda a cocida, un factor clave que ha ayudado a McDonald's a ser la cadena de comida rápida más eficiente del mundo. Esta rapidez, sin embargo, también implica que el producto no es el más nutritivo, ya que se prioriza el sabor y la eficiencia.

¿Es McDonald's realmente saludable?

A pesar de las críticas sobre el contenido graso y la falta de nutrientes de las hamburguesas, Álvarez explicó que McDonald's no busca ofrecer un producto "saludable" en el sentido tradicional. La cadena de comida rápida se enfoca en crear productos sabrosos que atraigan a sus clientes, y la carne más grasa es parte de este. Sin embargo, el nutricionista sugirió que, si bien McDonald's cumple con ciertos estándares de calidad e higiene, no es la mejor opción si se busca una dieta equilibrada y nutritiva.

➡️ Sociedad

Más noticias: