Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Mujer pensativa con un dedo en los labios mirando un tarro de miel con un fondo de signos de interrogación.
SOCIEDAD

Adiós a la miel del supermercado: es oficial, esta es la peor de España, según la OCU

La OCU ha clasificado las mieles más y menos recomendadas en los supermercados españoles

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) continúa con su labor de evaluar los mejores productos del supermercado. Y es que ha analizado ya varios de los alimentos más consumidos, como las verduras, la fruta, la carne o la leche.

Ahora, en su último estudio, ha puesto bajo la lupa uno de los edulcorantes más populares en los hogares españoles: la miel. Este análisis se centra en las mieles milflores, las más vendidas en el país. Para ello, ha evaluado 18 productos de diversas marcas para determinar cuál es la peor del mercado.

Un tarro de miel con un utensilio de madera y un logotipo azul y rojo de la OCU en la esquina.

La OCU ha considerado factores clave como el origen, la frescura, la ausencia de azúcares añadidos y el proceso de recolección para evaluar la calidad de las mieles. Uno de los hallazgos del estudio es la falta de frescura en varias de las mieles, lo que afecta directamente a su calidad y sabor. Pero, de las 18 mieles evaluadas, solo tres obtuvieron la etiqueta de "Mala calidad".

Esta es la peor miel del mercado, según la OCU

Una de ellas es la Miel de Flores de Montaña IGP Miel de Galicia. Este producto ha recibido una puntuación de 33 sobre 100, y se ha situado en la cola del análisis de la OCU.

Además, la Miel de Flores Origen España de La Obrera y la Miel de Hijas del Sol Multiflora, Serie Oro han obtenido puntuaciones bajas de 49 y 46 puntos respectivamente. Esto indica deficiencias en aspectos cruciales como la frescura y la pureza del producto.

Montaje con unas abejas en un panal y un bote lleno con miel derramada

En contraste, la Miel Multiflor Dop Alcarria Auchan Selección de Alcampo ha sido seleccionada como la mejor miel del estudio. La OCU le ha otorgado una puntuación de 88 sobre 100. Este producto se destaca por su origen 100% natural, su alta frescura y su excelente sabor.

Además, su relación calidad-precio es muy competitiva, ya que se comercializa en un formato de 500 gramos a un precio de 10,84 euros el kilo. Estos factores hacen de esta miel una opción preferida para los consumidores que buscan calidad y buen precio en sus compras de supermercado.

Uno de los aspectos más críticos identificados por la OCU es la frescura de la miel. La falta de frescura puede afectar no solo el sabor, sino también las propiedades nutricionales del producto. Las mieles más frescas tienden a conservar mejor sus enzimas naturales y sus beneficios para la salud, lo que las convierte en una opción más saludable para los consumidores.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: