Logo edatv.news
Logo twitter
Dos hombres sonríen y conversan sentados en un evento con varias personas al fondo y una mujer de pie con una acreditación roja que dice Sevilla.
POLÍTICA

Zapatero niega que haya algo sobre Begoña Gómez y ataca al PP

Zapatero afirma que no hay nada de nada y llega se enfrenta al PP

Zapatero ha vuelto a demostrar que su papel actual es blindar a Sánchez y a su entorno. En lugar de exigir explicaciones claras, prefiere atacar al Partido Popular. Lo hace intentando desviar la atención de los graves indicios que afectan a la familia del presidente además de negarlos.

El expresidente dice que a él jamás se le ocurrió hablar de las familias de Aznar o Rajoy. Pero omite que en aquellos años no existieron causas judiciales tan evidentes. Pretender que no hay nada es negar la realidad de los procedimientos abiertos.

La firma que acorrala a Begoña Gómez

Zapatero se ha convertido en el peón perfecto del sanchismo ante los separatistas. Señala a Junts como ultraderecha independentista, pero al mismo tiempo pacta con ellos para salvar la legislatura. La contradicción es evidente y en el PSOE calla y miran hacia otro lado.

Sobre la intervención del Rey en la ONU, Zapatero se muestra condescendiente. Intenta colocar la cuestión palestina como un asunto de debate político, suavizando la violencia de Hamás. Al mismo tiempo critica el rumbo de la civilización, como si él no hubiera gobernado con resultados pésimos para España.

La izquierda intenta minimizar los hechos recurriendo a discursos políticos y descalificaciones al adversario. Sin embargo, los procedimientos judiciales y las investigaciones continúan saliendo a la luz. La realidad es que los casos de corrupción y los conflictos de intereses en el entorno socialista se acumulan y ya no pueden ocultarlos. 

El tremendo error de Begoña Gómez que la llevó al banquillo

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se encuentra en el centro de una tormenta judicial. Su decisión de negarse a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado ha fortalecido los indicios en su contra.

Esto ocurrió durante su comparecencia el pasado 10 de septiembre en los juzgados de Plaza de Castilla. La investigación gira en torno a posibles delitos de malversación y tráfico de influencias. Todo se relaciona con la contratación de su asesora, Cristina Álvarez.

El magistrado Peinado ha sido claro en su auto más reciente. Begoña Gómez solo respondió a las preguntas de su abogado, ignoró por completo las del juez, la fiscalía y las acusaciones populares.

El juez escribió: 

No contestó a pregunta alguna que le hubiera podido formular este instructor,  o la representación de las acusaciones populares,  e incluso el representante del Ministerio Fiscal. 

Esta actitud, aunque es un derecho constitucional, ha jugado en su contra. Peinado subrayó que las respuestas dadas a su letrado no sirven como descargo. Así, el tribunal se queda sin argumentos para atenuar las pruebas acumuladas.

La causa se ha elevado ya a procedimiento de juicio oral. Gómez, Álvarez y Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, deben presentarse el 27 de septiembre a las 18:00 horas.

Un turbio horizonte le espera a Begoña Gómez tras la estrategia clave de Peinado

La notificación se hará ese sábado, quizás para esquivar el foco mediático. El juicio será ante un jurado popular, nueve ciudadanos sin formación jurídica decidirán el veredicto. Esto añade un matiz impredecible al proceso.

Los indicios son "racionales, fundados y sólidos", según el juez. Todo empezó con una denuncia por malversación.

Se cuestiona si el puesto de Álvarez en la Universidad Complutense se usó de forma irregular. Ella gestionaba la agenda de Gómez, sus correos y le daba apoyo en seguridad y protocolo durante viajes.

La comparecencia del 27 de septiembre marcará un hito. Allí se detallarán los cargos precisos, Begoña Gómez podría enfrentar penas severas si se confirma la malversación. El jurado popular decidirá basado en pruebas y testimonios.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: