![Dos imágenes de un hombre en traje sobre un fondo amarillo con elementos geométricos.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/virales-1-1738456720911_1200_800.webp)
Zapatero carga contra la independencia del poder judicial en un acto del PSOE
El expresidente insiste en reformar la Justicia y descalifica a la derecha en un discurso sectario
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a demostrar su falta de respeto por la independencia del poder judicial.
En un acto del PSOE en Madrid, cargó contra la oposición y pidió acelerar los planes del Gobierno de Pedro Sánchez para reformar la Justicia.
Durante el evento, Zapatero se alineó con el relato oficialista del Ejecutivo y atacó directamente al Partido Popular de Madrid. Lo acusó de ser "una ultraderecha más ultra".
Sin embargo, su discurso se centró en la necesidad de transformar la Justicia, insinuando que el actual sistema judicial supone un obstáculo para los intereses del Gobierno socialista.
El exmandatario no dudó en pedir a la militancia apoyo incondicional a Pedro Sánchez. Insistió en la idea de que el PSOE debe mantenerse unido para consolidar su "ambicioso proyecto" en el ámbito judicial.
Estas declaraciones se producen en un momento en que el Ejecutivo ha sido acusado de intentar debilitar la independencia judicial. Utilizando a su antojo reformas que favorecerían su control sobre los jueces.
Desprecio a las críticas y defensa de la memoria histórica
Zapatero también se refirió a los intentos de la oposición por denunciar los abusos del Gobierno.
"Los líderes de la derecha de Madrid me aburren. Todos tienen vocación de ser fiscales, pero contra Sánchez". Dijo, menospreciando las críticas y señalando a los jueces que han tomado decisiones contrarias a los intereses del Ejecutivo.
![Un hombre en traje hablando en un podio con un fondo rojo. Un hombre en traje hablando en un podio con un fondo rojo.](/filesedc/uploads/image/post/fotonoticia-20231215172747-690_1200_800.webp)
El expresidente aprovechó la ocasión para respaldar las celebraciones del 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, asegurando que "la liberación de España comenzó con la muerte del dictador".
Con este pretexto, defendió la necesidad de que el PSOE siga impulsando leyes de memoria histórica que, según la oposición, buscan reescribir el pasado con una visión sectaria.
Intento de someter a la Justicia al poder político
Uno de los aspectos más preocupantes de su intervención fue su insistencia en que la Justicia "tiene que estar a lo que la Ley diga". Con esta afirmación, dejó entrever su deseo de que los jueces acaten las directrices políticas del Gobierno.
El expresidente también lanzó ataques contra la oposición, asegurando que "no quieren a su país" y que "solo se quieren a sí mismos".
Sus palabras evidencian la estrategia socialista de descalificar cualquier crítica en lugar de responder a las preocupaciones sobre el deterioro institucional que denuncian diversos sectores.
Rodríguez Zapatero, quien ha sido criticado por su cercanía al régimen de Nicolás Maduro, vuelve a demostrar su desprecio por la separación de poderes.
Su intervención no es solo una muestra de partidismo extremo, sino también un peligroso intento de influir en el rumbo de la Justicia para beneficiar a su partido.
Más noticias: