
La Volta a Peu bate récord con 7.600 corredores y une deporte y solidaridad
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asistido a esta cita emblemática del deporte popular, destacando su carácter solidario
Valencia ha vivido este domingo una jornada histórica con la celebración de una nueva edición de la Volta a Peu, que ha vuelto a batir su récord de participación al reunir a más de 7.600 corredores. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido a esta cita emblemática del deporte popular, destacando el carácter solidario que ha marcado esta edición, cuyo lema ha sido claro: correr también es ayudar.
La Volta a Peu es mucho más que una carrera. Con 101 años desde su nacimiento y 69 ediciones celebradas, se ha consolidado como la decana de las pruebas populares en València y un símbolo de participación intergeneracional, en la que se dan cita desde corredores experimentados hasta familias completas.
“Es un orgullo ver cómo los valencianos de todas las edades se vuelcan en la Volta a Peu”, ha afirmado Catalá, visiblemente satisfecha con el éxito de convocatoria. Este año, además del récord de participantes, la edición ha tenido un marcado carácter solidario. La recaudación obtenida con las inscripciones irá destinada a Cáritas, que canalizará la ayuda hacia las agrupaciones locales de La Torre, Castellar-Oliveral y Forn d’Alcedo, pedanías especialmente castigadas por la última DANA que azotó la región.
“La solidaridad y el deporte se han dado la mano, una vez más, para ayudar a quienes más lo necesitan y, este año, a nuestras pedanías que tanto han sufrido”, ha subrayado la primera edil. Un gesto que, según ha remarcado, vuelve a demostrar el compromiso cívico y la sensibilidad social de la ciudadanía valenciana.
El recorrido, accesible para todos los niveles, ha vuelto a recorrer algunas de las principales vías de la ciudad, en un ambiente festivo y familiar. La Volta a Peu ha logrado conjugar el deporte con el compromiso social, reforzando su papel como una de las grandes citas anuales de València.
La organización ha valorado positivamente tanto la participación como la respuesta solidaria, que ha sido calificada de “ejemplar”. La edición de este año no solo quedará en el recuerdo por su cifra récord, sino por haber puesto el foco en quienes más lo necesitan, demostrando que el deporte popular puede convertirse en una herramienta de ayuda real y efectiva.
Más noticias: