
Toni Pérez refuerza el dispositivo de Bomberos para un verano más seguro en Alicante
El dispositivo contempla la activación de tres retenes fijos en Santa Pola, Pilar de la Horadada y Xàbia, que funcionarán durante doce horas al día
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado el refuerzo del operativo especial de emergencias del Consorcio Provincial de Bomberos para la campaña estival, que estará activo entre el 16 de junio y el 17 de septiembre. La inversión alcanza el millón de euros y tiene como objetivo garantizar una respuesta más rápida y eficaz frente a incendios forestales y otras emergencias durante los meses de mayor riesgo.
Toni Pérez ha subrayado que este plan “demuestra el compromiso firme de la Diputación con la seguridad ciudadana y la protección del medio natural de la provincia durante el verano”. Además, ha destacado que se trata de un operativo “dinámico, coordinado y adaptado a las nuevas exigencias climáticas”.
El dispositivo contempla la activación de tres retenes fijos en Santa Pola, Pilar de la Horadada y Xàbia, que funcionarán durante doce horas al día, con equipos integrados por un cabo, tres bomberos, un operador de comunicaciones y un vehículo.
A ello se suman cuatro retenes itinerantes, que cubrirán de forma rotativa las comarcas de la Marina Baixa, el Vinalopó, la Vega Baja, L’Alacantí y la Montaña. Estos equipos estarán formados por un sargento, entre dos y cuatro cabos y hasta doce bomberos, operando de 10:00 a 20:00 horas.
En caso de tormentas secas u otras condiciones atmosféricas adversas, se activarán retenes nocturnos compuestos por un cabo, tres bomberos y un vehículo, coordinados con la Agencia Estatal de Meteorología para labores preventivas y de intervención inmediata.
Como novedad destacada, el Consorcio volverá a contar con dos helicópteros operativos. Al habitual, se sumará un segundo aparato con base en el Parque Central de San Vicent del Raspeig, destinado a coordinación aérea y detección temprana de incendios, así como al control de grandes emergencias.
También se mantendrá el uso de drones para vigilancia forestal, una herramienta clave para la prevención en entornos de difícil acceso.
El diputado de Emergencias, Francisco Cano, ha detallado que este dispositivo “supone un salto cualitativo en medios y recursos”, mientras que Toni Pérez ha remarcado que “la planificación anticipada y el refuerzo de personal y tecnología son fundamentales para garantizar un verano más seguro para todos los alicantinos”.
Más noticias: