Logo edatv.news
Un hombre desenfocado en primer plano con un letrero de salida al fondo en una pared de mármol
POLÍTICA

'The Economist' vuelve a cargar contra Pedro Sánchez: pide que dimita

El medio asegura que "no hay ninguna buena razón para que siga en el cargo"

Pedro Sánchez sigue siendo objeto de críticas por la prensa internacional. Esta vez, el diario británico The Economist vuelve a cargar contra el socialista. Más concretamente, el medio asegura que "no hay ninguna buena razón para que siga en el cargo".

La publicación considera que el presidente del Gobierno ha “debilitado los controles democráticos”, que permanece en el poder gracias a “un batiburrillo de aliados”. También que ha perdido la credibilidad necesaria para liderar el país. Con estos argumentos, el medio pide abiertamente su dimisión.

Para restaurar la confianza en la democracia española, el presidente del Gobierno debería asumir la responsabilidad y dimitir. No existe una razón de peso para que continúe en el cargo.

Para The Economist, la permanencia de Sánchez en el poder carece de justificación, y así lo argumenta señalando varios factores. Primero, la dependencia cada vez mayor de “aliados cada vez más poco fiables”, el desgaste que arrastra desde las elecciones de 2023.

Hombre de cabello corto y canoso con traje oscuro y corbata, mirando hacia abajo con expresión seria en un entorno formal

También la sombra de los recientes casos de corrupción que salpican al PSOE. Sobre este último punto, el artículo subraya que las investigaciones afectan directamente a dos de sus colaboradores más próximos, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

"El presidente del Gobierno salió debilitado de unas elecciones anticipadas que él mismo convocó", explica la revista. Critica además que "son los aliados de Sánchez, y no su partido, quienes marcan la agenda".

Hombre de traje hablando y gesticulando en un parlamento

Ya son varios los medios internacionales los que han criticado al socialista. Por ejemplo, The Times: ha sorprendido al publicar un artículo en el que llama a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, "Don Teflón". Este apodo, según el rotativo, refleja la capacidad de Sánchez para sortear  los numerosos escándalos que han marcado su trayectoria política sin que estos logren "adherirse" a su imagen.

El artículo de The Times analiza cómo Sánchez ha enfrentado múltiples controversias sin que su liderazgo se vea gravemente afectado. Desde investigaciones sobre casos de corrupción que han salpicado a personas cercanas hasta críticas por decisiones políticas polémicas, el presidente ha demostrado una notable resiliencia. Según el diario, esta habilidad para mantenerse a flote en contextos adversos es lo que le ha valido el sobrenombre de "Don Teflón", en alusión al material que repele cualquier sustancia.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: