Logo edatv.news
Un grupo de personas rezando al aire libre en una fila, con columnas de piedra al fondo.
POLÍTICA

Terror en Francia: descubren el plan para imponer la sharía sobre la ley nacional

Restricciones a mujeres y segregación escolar: señales del avance del extremismo islamista

Un informe confidencial entregado al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Francia revela una estrategia de infiltración de los Hermanos Musulmanes en el país. Con el objetivo de instaurar gradualmente la ley islámica (sharía). Socavando los fundamentos laicos y democráticos del Estado francés.

Tras el documento elaborado por un embajador después de 200 entrevistas, alerta sobre una red islámica que controla 139 mezquitas. Esto representa ya el 7% de Francia. Además, se identifican unas 280 asociaciones afiliadas, muchas de ellas vinculadas a la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia. 

Un grupo de personas realizando una oración en una mezquita, inclinándose hacia adelante sobre alfombras de oración.

Esta estrategia pretende la infiltración silenciosa y gradual en sectores clave de la sociedad francesa, como en la educación o en la cultura. Además a esto se añade restricciones de libertad de movimiento a mujeres, segregación en las aulas y presión para adoptar vestimenta tradicional islámica. Reemplazando así los valores de este país.

Esta táctica, conocida como "entrismo", busca modificar desde el interior el tejido institucional francés mediante una ofensiva cultural no violenta. El documento también pone en evidencia el respaldo financiero que ha sostenido esta red de influencia, especialmente procedente de Catar. Además, se menciona el apoyo activo de figuras como Tariq Ramadan y el respaldo de países como Turquía.

El ministro del interior francés ha calificado a los Hermanos Musulmanes como una "amenaza directa a la República". Por ello ha propuesto la creación de medidas para la disolución de asociaciones para limitar la influencia de las organizaciones. Y el control estricto del financiamiento extranjero.

No obstante, diversos expertos consideran que una respuesta puramente centrada en el refuerzo del laicismo podría ser insuficiente para frenar el problema. Mientras no se actúe sobre las condiciones sociales y económicas que facilitan la difusión de ideologías islamistas en ciertos sectores no verán resultados. 

Aun así, el Estado no puede quedarse inmóvil. Francia debe reforzar no solo su modelo laico, sino también sus políticas de seguridad, vigilancia migratoria y control de fronteras. Prevenir este tipo de infiltraciones ideológicas requiere firmeza, claridad política y la defensa de los principios de Francia. 

Muchos ciudadanos expresan un creciente malestar ante lo que perciben como una amenaza a su modo de vida. La sensación de que los discursos islamistas radicales son incompatibles con la cultura occidental alimentando la frustración social.

La población está harta de lo que considera una tolerancia excesiva. Sobre estas ideologías que no respetan los principios democráticos, la igualdad de género ni la libertad individual.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: