
El Supremo inadmite nulidad y confirma negativa a amnistiar malversación de Puigdemont
Se inadmite el incidente de nulidad presentado por Puigdemont y Comín, ambos prófugos, según auto firmado hoy
La Sala de Apelación del TS confirma la negativa de Llarena a aplicar la amnistía por malversación a Puigdemont. Se inadmite el incidente de nulidad presentado por Puigdemont y Comín, ambos prófugos, según auto firmado hoy.
Los magistrados Magro, Polo y De Porres declaran “no ha lugar” a admitir el recurso de ambos procesados. El fallo despeja el camino para que los líderes independentistas acudan al Tribunal Constitucional.
El auto estima que los recurrentes hicieron “una alusión genérica y sin fundamento” sobre incompetencia judicial. Durante la vista del 10 de marzo, plantearon oralmente cuestiones de competencia, sin aviso previo.
La Sala censura ese acto como “manifiesto abuso de derecho” y exige que esas cuestiones se presenten por escrito. Recuerdan que el Supremo, Llarena y la Sala de Enjuiciamiento ya han zanjado la cuestión en múltiples resoluciones.
Los magistrados refuerzan la competencia del Supremo, aunque los acusados aleguen fuero especial como eurodiputados. El auto insiste en que la amplitud del delito y su condición de aforados legitima al TS, no al TSJC de Cataluña.
Sobre la ley de amnistía, señala que el delito de malversación queda fuera si hay enriquecimiento patrimonial. El Supremo concluye que cargar gastos del 1‑O a fondos públicos implica un beneficio patrimonial.
Puigdemont criticó el fallo, acusándolo de «sustitución conceptual» y de vaciar de contenido la amnistía. Los magistrados discrepan y lo califican de “improsperable”; no cabe reiterar argumentos ya considerados.

Aclaran que no se han vulnerado derechos fundamentales ni el derecho al juez legalmente predeterminado. El instructor Llarena es el órgano competente para decidir sobre la aplicabilidad de la amnistía.
Tras el auto, se espera que Junqueras y otros recurran también en amparo tras casos similares. El TC, con mayoría progresista, examinará si la ley general de amnistía vulnera o respeta la Constitución.
El fallo de la Sala llega en paralelo al pleno del Constitucional, que resolverá sobre la amnistía general. La decisión muestra la ruptura entre la interpretación del TS y la lectura política del independentismo.
Se abre ahora una nueva fase jurídica: recurso de amparo ante el Constitucional, clave para Puigdemont y Comín. El Supremo reafirma su competencia y rechaza la amnistía por malversación. El caso sigue ahora ante el Constitucional.
Más noticias: