Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con gafas y toga sentado en una silla de madera tallada frente a un micrófono en un entorno formal
POLÍTICA

El sospechoso movimiento del fiscal general con el móvil días antes de abrir el caso

En mayo de 2024, Álvaro García Ortiz recibió un nuevo teléfono móvil

El fiscal general del Estado sigue en boca de todos. En mayo de 2024, Álvaro García Ortiz recibió un nuevo teléfono móvil, justo cuando el Tribunal Superior de Madrid iniciaba una investigación. Recordemos, relacioanda con la presunta filtración de correos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. 

Según Okdiario, el dispositivo entregado fue un Samsung A54, que García Ortiz mantuvo sin usar durante varios meses. No fue hasta el 23 de octubre, cuando el Tribunal Supremo comenzó a investigar el caso, que comenzó a utilizar el teléfono.

El 18 de diciembre se le asignó otro móvil, sobre el cual no ha aclarado si sigue usándolo. Esto, porque no forma parte de la investigación. No hay constancia de que los dispositivos anteriores fueran devueltos o reutilizados por otras personas.

Hombre con gafas y traje oscuro sosteniendo un libro frente a un tapiz decorativo

Desde la oficina de informática de la Fiscalía confirmaron que "entre el 7 de marzo y la apertura del caso, García Ortiz no realizó ninguna entrega de móviles ni intervino en la plataforma de la operadora".

García Ortiz asegura que el cambio respondió únicamente a motivos de seguridad. Sin embargo, las acusaciones sospechan que podría haber buscado ocultar pruebas.

Visto para sentencia

El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha quedado visto para sentencia este jueves en Madrid.

Hombre de mediana edad con gafas y traje verde oscuro mirando hacia la cámara con expresión amigable

El tribunal, presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, dio por concluida la vista oral tras la última declaración. El cierre del proceso llegó con el testimonio del abogado general del Estado, José Ignacio Ocio, quien habló ante el tribunal.

Los jueces ofrecieron a García Ortiz la oportunidad de ejercer su derecho a la última palabra, aunque este decidió no hacerlo. Con esta negativa, la vista concluyó formalmente tras seis intensas sesiones en las que comparecieron casi 40 testigos.

Entre ellos, periodistas, funcionarios y el propio acusado, quien fue interrogado el pasado miércoles por el tribunal. Durante su declaración, el fiscal general defendió su actuación y negó haber filtrado información sobre Alberto González Amador.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: