Logo edatv.news
Hombre de barba y cabello corto hablando en un podio con fondo verde y un recuadro mostrando a otro hombre saliendo de un taxi rodeado de periodistas
POLÍTICA

Santiago Abascal exige cárcel para Sánchez tras el ingreso de Cerdán a presión

Vox interpreta que el caso revela una red de corrupción institucional vinculada al Gobierno

Santiago Abascal, líder de Vox, criticó que la prisión de Cerdán no es suficiente y exige cárcel para Sánchez. El Tribunal Supremo envió a prisión a Santos Cerdán sin fianza por supuestos delitos de cohecho y corrupción.  

Cerdán niega su implicación en cobro de comisiones por obras públicas.  Abascal dijo en X: “No basta con uno. Falta el uno… ¡Todos a la cárcel!”.

Abascal acusa directamente a Pedro Sánchez de ser el “líder de la trama corrupta”.  Afirma que la entrada en prisión de Cerdán es el inicio de una limpieza judicial más amplia.

Vox interpreta que el caso revela una red de corrupción institucional vinculada al Gobierno. Exige que Sánchez también ingrese en prisión por presunta implicación política.  

Dos hombres bajan de un taxi blanco mientras varias personas y fotógrafos los observan detrás de una valla en la calle

El partido emplea el caso para reforzar su discurso judicializador del progresismo. Abascal sostiene que Cerdán es solo un eslabón de un entramado más grande.  

Vox reclama que se investigue toda la cadena de mando en el PSOE-Gobierno. El Supremo imputó a Cerdán por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.  

Un hombre con barba y traje oscuro está de perfil frente a una bandera de España.

Cerdán declaró y reafirmó no haber cobrado comisiones ni entregado al PSOE. Su ingreso en Soto del Real alarma a la cúpula del PSOE.  
Vox ve en este paso el primer golpe a una supuesta trama institucionalizada.  

Abascal establece vínculo directo entre corrupción judicial y acción política del PSOE. La exigencia de cárcel para Sánchez busca convertir la crisis judicial en política.

Vox invoca responsabilidad penal hacia altos cargos del Ejecutivo. Desde el Gobierno defienden la independencia judicial y acatar decisiones.

El líder socialista sostiene que no atribuye culpa colectiva al partido. El PP y otros partidos piden prudencia y respetar presunción de inocencia.
El caso divide a la oposición; Vox avanza mientras PP modera su discurso.

Feijóo advierte que se crean precedentes peligrosos en un Estado de derecho. Otros partidos señalan que la vía política sigue siendo necesaria.
Gran parte de la sociedad critica el tono punitivista de Vox.

Abascal promete seguir exigiendo justicia hasta “limpiar la cúpula” podría judicializar la política. El caso Santos Cerdán sigue su curso; Vox pretende extenderlo a Sánchez.
 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: