Logo edatv.news
Un grupo de personas celebra con entusiasmo mientras una figura en primer plano, resaltada en color, observa de espaldas.
POLÍTICA

Sánchez cede ante Junts y ERC y excluye a Cataluña del reparto de Menas por sus votos

La necesidad de los votos de Junts y ERC, que se oponen a acoger más menores, ha llevado al Gobierno a ceder a sus exigencias

El Gobierno central y el de Canarias ultiman un mecanismo legislativo para distribuir más de 4.500 menores no acompañados entre las autonomías. Actualmente, Canarias acoge a más de 6.000 menores. Cataluña ha quedado excluida de este reparto debido a una decisión política.

La necesidad de los votos de Junts y ERC, que se oponen a acoger más menores, ha llevado al Gobierno a ceder a sus exigencias. El Gobierno y Canarias se dieron un plazo de diez días en enero para cerrar un texto para el reparto de los menores.

En una reunión entre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se estableció este plazo. Ese encuentro vino precedido de un intercambio de documentos desde el 17 de diciembre.

Torres recibió una propuesta de borrador para la distribución de los menores no acompañados. Unos días más tarde, el 3 de enero, Moncloa trasladó a Canarias que veía viable avanzar en esa propuesta extraordinaria.

Sin embargo, hay cuestiones que pulir desde el punto de vista jurídico. A partir de ahí, empezaron a trabajar con plazos concretos para tener un texto pactado entre el equipo del ministro y el Gobierno de Canarias.

Varios migrantes esperan para ser trasladados al puerto de La Estaca

Este documento definitivo excluye a Cataluña del reparto, mientras que el resto de autonomías están incluidas de manera forzosa. El Gobierno central ofrece al PP un pacto de Estado para aprobar el reparto, pero obligatorio, de los menores extranjeros no acompañados que saturan los servicios de acogida de Canarias.

La cuestión se debatirá en una conferencia sectorial previa a la tramitación en el Congreso de una proposición de ley. Junts pide que Cataluña quede excluida del proceso, un extremo que no es aceptable, según el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

El Gobierno central pide al PP y al resto de formaciones un pacto de Estado para dar una respuesta justa y necesaria. Cuando en el pasado se ha acudido a un real decreto, no ha funcionado.

Torres ha reiterado que la exclusión que pide Junts no es aceptable y ha reconocido que sin el PP no habría apoyos suficientes para aprobar la ley en el Congreso. En ese caso, no hay plan b, ha advertido el ministro.

Un grupo de inmigrantes ilegales en un cayuco

Cataluña excluida

Cataluña es la única comunidad autónoma que no ha aceptado el acuerdo del reparto voluntario de menores migrantes. Se trata de un cupo anual que se aprueba desde 2022 y que está dotado con 20 millones de euros.

Para determinar el reparto entre comunidades autónomas, se realiza una ponderación de cinco parámetros. Población, renta per cápita, tasa de paro, esfuerzo en atención a los menores extranjeros y dispersión de la población en el territorio.

Según la Generalitat, el promedio de menores atendidos en los últimos seis meses, necesario para ponderar el esfuerzo en atención, se calcula utilizando la cifra de Interior, un registro incompleto.

Cataluña se ha abstenido en el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. El resto de comunidades autónomas han acordado la acogida solidaria de 400 menores extranjeros no acompañados. 300 de ellos acogidos en Canarias y el resto en Ceuta.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: