
Redes estallan con Yolanda Díaz por callar si Sumar dejaría el Gobierno por corrupción
Durante su entrevista en el programa de Carlos Alsina, Díaz ha sido objeto de críticas en redes
Yolanda Díaz vuelve a generar polémica. Durante su entrevista en el programa de Carlos Alsina, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo ha sido objeto de críticas en redes. Esto, tras la pregunta del locutor sobre si Sumar abandonaría el Gobierno en el caso de que aparecieran indicios de financiación irregular en el PSOE.
Ante el caso hipotético planteado por el periodista, Díaz ha guardado silencio. En su lugar, se ha limitado a contar cosas que "son importantes para ella", como cuando tomó posesión hace casi seis años. Ha decidido callar y contar anécdotas antes que responder a la pregunta.

Una situación que no ha pasado desapercibido en redes, por lo que han cargado contra ella. "Qué poco nivel, ninguna preparación, es alucinante y vomitivo, en la pocilga que está inmerso el pais, situación irreconducible", ha reprochado un usuario en la red social X.
Qué mérito tiene Alsina. Yo no puedo aguantar ni un minuto de Yolanda hablando, es superior a mi. No sé si es por el tono de voz o por la cantidad de chorradas que suelta pero me supera.
Sin embargo, otros no se han sorprendido tanto: "Yolanda siempre en su línea, utiliza muchas palabras para no decir nunca nada". Como este comentario hay más: "Se enrrolla más que una persiana y no dice nada, es increíble".
A mí lo que me fastidia, y mira que me gusta Alsina, es que no vaya a la yugular. Podría destrozarla sin pestañear porque el nivel de Alsina comparado con el de Yolanda es que no se puede ni comparar.
"Te lo digo: claro. Su única esperanza es quedarse en el PSOE", cargaba otro usuario en la mencionada red social.

Cerdán a prisión
Esto se da en un contexto en el que el PSOE se encuentra atravesando una crisis sin precedentes. Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha ingresado en la prisión de Soto del Real tras su declaración este lunes en el Tribunal Supremo.
El exdirigente socialista acudió al alto tribunal a las 09:49, entre gritos de "chorizo" y "sinvergüenza", para responder como investigado en el caso Koldo. El mismo, relacionado con presuntas irregularidades en adjudicaciones de contratos públicos. La Fiscalía, tras su comparecencia, solicitó su ingreso en prisión preventiva, argumentando la gravedad de los cargos que incluyen organización criminal y cohecho.
Más noticias: