Logo edatv.news
Dos personas en blanco y negro con marcos rojos sobre un fondo negro.
POLÍTICA

¿Quiénes son los dos presidentes socialistas que se subirán el sueldo en este 2025?

Los presidentes autonómicos socialistas aumentarán su salario en 2025 hasta en un 3,5%

En 2025,  dos presidentes autonómicos socialistas en España han decidido aumentar su salario. Este incremento varía según la comunidad autónoma.

Los ajustes salariales se reflejan en los Presupuestos de cada región, aunque no todos los gobiernos regionales han finalizado sus cuentas públicas.

El aumento se realiza, en algunos casos, siguiendo el porcentaje acordado para los funcionarios, mientras que otros presidentes han optado por una subida mayor.

Son dos las comunidades entre las que ya han anunciado estas subidas salariales. En general, los presidentes de Castilla-La Mancha y Navarra han decidido incrementar sus retribuciones. Sin embargo, no lo harán ambos según lo estipulado para los funcionarios, se beneficiarán de un aumento superior.

Un hombre con traje oscuro y corbata roja sonríe en un ambiente decorado festivamente.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha decidido ajustar sus sueldos de acuerdo con el porcentaje destinado para los funcionarios. En cambio, la presidenta de Navarra, María Chivite ha optado por una subida mayor.

Según los presupuestos presentados en Navarra, Chivite verá un aumento significativo en su salario. En 2025, su retribución anual será de 82.975 euros, lo que representa un incremento respecto a los 80.955 euros que percibe en 2024.

Una persona con cabello corto y castaño lleva una chaqueta verde y está frente a un micrófono sobre un fondo azul.

Este aumento será de aproximadamente un 2,5%, un porcentaje superior al de la mayoría de las comunidades.

El aumento de sueldos de los presidentes autonómicos ha generado debate en varias comunidades. Para algunos, estos incrementos son justificables dado el nivel de responsabilidad que conlleva el cargo.

Para otros, en cambio, la decisión de subir los salarios en tiempos de incertidumbre económica y presión fiscal genera preocupación.

A pesar de las críticas, los presidentes que han decidido aumentar sus salarios lo justifican como una medida necesaria para adecuar sus retribuciones al costo de vida y al mercado laboral.

Este ajuste busca, según ellos, mantener la competitividad de los sueldos de los cargos públicos, en línea con los de otros altos funcionarios del país.

El impacto de estos aumentos salariales será más evidente una vez que todos los gobiernos regionales hayan aprobado sus presupuestos para 2025.

Aún quedan varias comunidades que deben decidir si seguirán este camino y, en caso afirmativo, en qué medida se incrementarán los salarios de sus presidentes. Mientras tanto, la opinión pública sigue atenta a la evolución de estas decisiones.

➡️ Política

Más noticias: