Logo edatv.news
Personas en una manifestación sosteniendo banderas rojas del PSOE y una bandera de España en una calle rodeada de edificios y árboles
POLÍTICA

El PSOE recula: pide suspender una movilización en Ferraz en apoyo a Sánchez

Esta decisión se debe a la escasa respuesta que están obteniendo

Los socialistas han tomado una decisión. El próximo sábado 5, la formación del PSOE tenía previsto realizar una manifestación en apoyo a Pedro Sánchez bajo el lema #yoconPedroSanchez. Algo que tuvo lugar el pasado abril de 2024, tras los cinco días de reflexión del presidente del Gobierno.

Recordemos que durante el periodo de reflexión de Pedro Sánchez, específicamente el 27 de abril de 2024, la dirección del partido impulsó una concentración de militantes frente a la sede socialista. Coincidió con la celebración de un comité federal que fue transmitido en directo mediante pantallas gigantes. Al terminar, ministros y líderes del PSOE, encabezados por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, se sumaron a la movilización.

Hombre sonriente con chaqueta azul saluda a varias personas en una multitud durante un evento al aire libre con banderas y ambiente festivo

Sin embargo, el partido ha decidido recular y frenar esas convocatorias tras la "escasa respuesta que están teniendo". Así lo han asegurado desde el PSOE: "Es porque los números no salen, no es por prudencia".

La presidenta socialista Cristina Narbona se ha pronunciado al respecto, asegurando que se trata de una decisión que se toma "para no distorsionar el foco". Tras la salida de Santos Cerdán, Sánchez le encomendó temporalmente la coordinación de la Secretaría de Organización. Una tarea que desempeña junto a Montse Mínguez, Borja Cabezón y Ana María Fuentes, también mencionada en un informe reciente de la UCO.

Y es que el partido se encuentra atravesando un momento d elo más difícil tras el encarcelamiento de Santos Cerdán. Esto, por su presunta implicación en una trama de corrupción.  Algo que está suponiendo un golpe muy duro para los socialistas.

Los presuntos delitos que han llevado a Cerdán a la cárcel son integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Por lo que el Supremo ha tomado la decisión de aceptar la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de mandar a prisión al que fuera hombre de confianza del presidente del Gobierno.

La investigación, liderada por el juez Leopoldo Puente, se centra en una red de amaños en licitaciones públicas que involucra a Cerdán y varios empresarios. Según los informes, Cerdán habría utilizado su influencia como secretario de Organización del PSOE para facilitar contratos a cambio de beneficios económicos.

Multitud de personas participando en una manifestación en la calle con pancartas y banderas rojas del PSOE y otras organizaciones frente a edificios residenciales

Su familia ha roto el silencio y lo ha hecho desde la puerta de su casa. Allí, su entorno más cercano ha estallado. Entre lágrimas, dolor y una presión mediática que ya sienten como insostenible.

"Es una vergüenza lo que estáis haciendo, estáis destrozando la vida de mi sobrina, de nosotros, de todos", gritaba una mujer visiblemente afectada. Su voz temblaba. Lloraba mientras señalaba con rabia a los periodistas apostados frente al domicilio familiar.

Paqui, la mujer de Santos Cerdán, también se dirigió directamente a los reporteros. "Id a la puerta de la Ayuso", dijo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: