Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
el rey saluda a Sánchez y a Armengol
POLÍTICA

¿Podría Pedro Sánchez acabar con la monarquía?

Los partidos de izquierda y separatistas han arrastrado al PSOE a radicalizarse contra la Corona

La cuestión sobre si Pedro Sánchez podría acabar con la monarquía reformando la Constitución ha generado un intenso debate en la política española. Esta preocupación se enmarca en una década de hostilidad de la izquierda española hacia la monarquía, especialmente con la figura de Felipe VI en el punto de mira.

La propuesta de Sánchez de eliminar la inviolabilidad del Rey en la Constitución es solo una de las facetas de esta compleja discusión.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el Rey Felipe VI (d) conversan

La Inviolabilidad del Rey 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se manifestó hace unos años a favor de eliminar la inviolabilidad del Rey en la Constitución. En una entrevista con la Cadena SER, Sánchez afirmó que no ve necesaria esta condición para el jefe del Estado.

"Es producto de otra época legítima de nuestra democracia. Pero no una etapa democrática consolidada con más de 40 años de historia que mira hacia adelante", señaló.

Este comentario refleja la postura de la izquierda. Que cuestiona la necesidad de mantener ciertos privilegios constitucionales para la monarquía en una democracia moderna y consolidada.

El Proceso para Reformar la Constitución

Modificar cualquier aspecto relacionado con la Corona en la Constitución Española no es tarea fácil. La reforma constitucional en España requiere un procedimiento riguroso que incluye la convocatoria de elecciones y la celebración de un referéndum.

La proclamación del Rey Felipe VI, por ejemplo, fue una operación de Estado ejecutada con urgencia. Para preservar la Corona en un momento de crisis, reflejando la complejidad y la sensibilidad del tema.

El Rey Felipe y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a la salida del Premio 'Miguel de Cervantes'

Hostilidad hacia la Monarquía

La hostilidad hacia la monarquía por parte de la izquierda española no es un fenómeno reciente. Desde la crisis económica de 2008 y el movimiento 15-M, ha habido un crecimiento en las fuerzas políticas que cuestionan el sistema constitucional de 1978.

Podemos y otros partidos de izquierda han puesto en jaque la monarquía. Especialmente debido a los escándalos que marcaron el final del reinado de Juan Carlos I.

Las Juventudes del PSOE y la Monarquía

Aunque el PSOE no ha incluido explícitamente en sus planes romper con el pacto constitucional, la presión interna aumenta. Las juventudes del partido son cada vez más beligerantes contra la monarquía. Reflejando un cambio generacional que cuestiona la relevancia de una monarquía en el siglo XXI.

La debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez también juega un papel crucial. Ya que su gobierno depende de partidos que abogan por la abolición de la monarquía.

La Influencia de Partidos de Izquierda y Separatistas

Los partidos de izquierda ha sido fundamental en arrastrar al PSOE hacia una coalición con partidos separatistas. Este movimiento estratégico ha incrementado la presión sobre el PSOE para abordar cuestiones sobre la monarquía. Los desplantes hacia la Corona, como la ausencia en la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, son ejemplos claros de esta tensión.

El Papel de Felipe VI

Felipe VI, considerado uno de los reyes más preparados de la historia de España, ha tratado de mantener una imagen austera y solemne.

Su discurso del 3 de octubre de 2017, tras el referéndum ilegal en Cataluña. Fue un momento crucial en su reinado, subrayando su compromiso con la unidad de España. Sin embargo, la presión de los partidos de izquierda y separatistas sigue siendo un desafío constante.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: