Logo edatv.news
Mujer sonriente con chaqueta morada al frente de un fondo con barras negras, billetes de euro y un logo de fondo
POLÍTICA

La ONG de Begoña Gómez se forra con casi 900.000 euros públicos

Cives Mundi duplica las subvenciones en plena investigación judicial por corrupción e intrusismo

Cives Mundi es una  organización no gubernamental estrechamente vinculada a Begoña Gómez. Recientemente ha sido beneficiaria de 854.944 euros, en la última convocatoria de subvenciones  de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Esta agencia depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Esta cifra supone un incremento considerable respecto a los fondos recibidos en años anteriores. En 2021, por ejemplo, la misma ONG obtuvo  342.045 euros.

El expediente público de la Aecid justifica la concesión señalando que estas ayudas están dirigidas a entidades con experiencia e implantación internacional.

Además, valora especialmente su papel en la educación para el desarrollo y la promoción de la ciudadanía global en España. Sin embargo, el incremento de la cuantía ha despertado sospechas, dado el contexto judicial y político que rodea a la esposa del presidente.

Una red de intereses rurales con epicentro en La Moncloa

Cives Mundi fundó la empresa El Hueco Labs SLU, con la que Begoña Gómez mantiene una relación directa. La mujer del presidente del Gobierno ha formado parte del “G100”, un grupo de expertos en innovación rural promovido por esa misma entidad.

Esta plataforma fue, además, la impulsora de la feria Presura, uno de los mayores escaparates nacionales sobre despoblación, donde tanto Gómez como Pedro Sánchez han tenido protagonismo público.

Esta ONG ha recibido también recursos públicos de varias administraciones. Entre ellas, destacan ayudas de la Diputación de Soria y la de Palencia.

Todo ello ha reforzado la posición de Cives Mundi como interlocutor privilegiado en la llamada "España vacía".

Mujer de cabello largo y rubio hablando con gestos expresivos mientras está sentada en un sillón negro

Begoña Gómez se implicó especialmente en el proyecto G100, llegando a dirigir un grupo de trabajo centrado en el entorno rural. Durante una de esas sesiones, aprovechó para publicitar una plataforma de pymes por la que hoy está imputada por apropiación indebida e intrusismo profesional.

De “experta rural” a protagonista judicial

El G100 se autodefine como una red de personas con pensamiento “innovador y disruptivo” sobre la vida en el mundo rural.

Esta etiqueta ha servido como escaparate para reforzar la imagen pública de Begoña Gómez como experta en desarrollo rural. Pero la línea entre lo institucional y lo personal se ha difuminado peligrosamente.

La implicación de la esposa del presidente en el entorno rural tomó una nueva dimensión tras la declaración del empresario Víctor de Aldama, en el marco de la trama Koldo.

Aldama declaró ante el juez Ismael Moreno que Gómez participó en reuniones con la ministra Teresa Ribera, para abordar proyectos sobre la España despoblada. La mezcla de roles públicos y privados vuelve a salpicar a la familia presidencial.

Además de su conexión con Cives Mundi, Gómez mantiene una estrecha colaboración con Fademur, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales.

Esta entidad ha recibido más de dos millones de euros en subvenciones del Gobierno de Pedro Sánchez. La propia Gómez ha respaldado sus actividades durante años, participando en actos y defendiendo sus iniciativas desde puestos de visibilidad.

En 2020, la esposa del presidente apareció como representante de Fademur en una competición internacional de turismo rural organizada por la OMT. Fue presentada como “experta en impacto social y Tercer Sector”, además de “impulsora de proyectos” dentro de la organización.

En 2023, Fademur se integró como aliada de la cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.

Mujer sentada en un sillón hablando y gesticulando con las manos, lleva un saco verde y fondo azul con texto parcial.

Un año antes, en octubre de 2020, Gómez ya había utilizado un evento de Fademur para grabar un vídeo promocional desde La Moncloa. Dicho vídeo fue difundido como parte de su programa formativo.

La utilización de recursos públicos para fines personales y académicos vuelve a abrir interrogantes sobre los límites éticos de su actuación.

Una red cada vez más cuestionada

Mientras se multiplican los indicios de vínculos opacos entre las actividades institucionales y privadas de Begoña Gómez, las ayudas públicas a su entorno siguen creciendo.

Cives Mundi ha logrado duplicar su financiación estatal en apenas dos años, en paralelo al refuerzo de su protagonismo en el eje rural del Gobierno.

El caso de Begoña Gómez y su influencia en proyectos y subvenciones relacionados con el medio rural vuelve a poner bajo el foco los criterios de adjudicación de fondos públicos.

En un contexto de imputaciones, declaraciones judiciales y crecientes sospechas de trato de favor, el papel de la esposa del presidente sigue siendo un asunto central del país.

➡️ Política

Más noticias: