Logo edatv.news
Un hombre con traje y corbata azul está sentado en un banco de madera en un entorno formal con un recuadro que muestra a otro hombre con gafas y corbata azul.
POLÍTICA

El nuevo paso que da la UCO que acorrala a Ábalos

Investiga si el exministro José Luis Ábalos recibió alguna oferta laboral

Ábalos sigue siendo el protagonista del momento. La Guardia Civil, a través de la Unidad Central Operativa (UCO), investiga si el exministro José Luis Ábalos recibió alguna oferta laboral. Por parte de constructoras incluidas en la documentación presentada por el empresario Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo.

Así lo confirma El Debate que, como ha adelantado, los agentes comenzaron a investigar tras un comentario de José Luis Ábalos en una entrevista televisiva. Pocos meses después de su destitución como ministro de Transportes.

Un hombre de traje oscuro y corbata azul con puntos rojos mira su teléfono en un fondo oscuro.

En ella, Ábalos relató que varias compañías le habían ofrecido trabajo, pero lamentó que las publicaciones periodísticas sobre su “vida disoluta”. También las implicaciones de la pérdida de confianza de Pedro Sánchez le estaban dificultando concretar esas propuestas laborales.

Según el medio citado, los investigadores están verificando nueva información. Si alguna de las constructoras mencionadas en el documento entregado por Aldama en el Tribunal Supremo fue la que se puso en contacto con Ábalos para incorporarlo a su equipo.

El contrato que acorrala a Ábalos

Se trata de con contrato de compraventa de un local en Valencia que presentó el supuesto cabecilla. El contrato, que fue desvelado por El Español, revela que la compra del local se dio tres días después del "conveniente negocio" de las mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión. 

Un hombre con barba y gafas habla en un micrófono durante una conferencia.

Supuestamente, y según el documento, Ábalos adquirió un local en Valencia solo tres días después de que la empresa Soluciones de Gestión recibiera una importante comisión por la venta de mascarillas. Según El Español, el contrato de compraventa fue hallado en uno de los móviles requisados a Víctor de Aldama por la Guardia Civil.

El contrato, redactado por los abogados de Aldama en su oficina del barrio de Salamanca en Madrid,  se suma a otros acuerdos inmobiliarios gestionados por el empresario. Entre los que se debe incluir un piso en La Castellana y un chalet en Cádiz, ambos vinculados a Ábalos.

Ábalos, junto a su exesposa Carolina Perles, adquirió un local en Valencia valorado en 110.000 euros. Esto, apenas 72 horas después de firmar una orden ministerial para la compra de ocho millones de mascarillas. La empresa vinculada a Víctor de Aldama recibió 20 millones de euros por estos contratos de emergencia.

Según una auditoría encargada por el actual ministro de Transportes,  Óscar Puente, Ábalos duplicó el pedido de mascarillas de cuatro a ocho millones en solo 38 minutos. La orden ministerial fue firmada el 20 de marzo de 2020, y el 23 de marzo, Ábalos formalizó la compra del local. El que está situado en la Avenida de la Constitución de Valencia, el cual figura en su declaración de bienes.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: