Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de perfil vestida de negro con collar de perlas siendo entrevistada al aire libre mientras otras personas caminan alrededor
POLÍTICA

La mujer que promete devolver a Japón a la senda del conservadurismo si llega a ser Primer Ministro

Sanae Takaichi se impuso dentro de la formación gobernante tras semanas de negociaciones y apoyos claves entre las facciones

Sanae Takaichi ganó la votación interna del Partido Liberal Democrático de Japón y se convirtió en la candidata a primer ministro.

La dirigente conservadora se impuso dentro de la formación gobernante tras semanas de negociaciones y apoyos claves entre las facciones. Miembro de Nippon Kaigi, la mayor organización nacionalista, Takaichi es reconocida por su línea política firme y postura anti-inmigración.

Takaichi rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo y mantiene que las parejas deben compartir un apellido tras casarse.

La política conservadora ha afirmado que los planes de igualdad de género pondrían en riesgo la estructura familiar de la sociedad japonesa. Se ha manifestado también contra las reformas que permitirían que una mujer pudiera acceder al trono como emperador de Japón.

Mujer hablando en un micrófono con el dedo índice levantado frente a un fondo rojo con letras blancas borrosas

Entre sus posiciones más estrictas, apoya la pena de cárcel para quienes dañen o falten el respeto a la bandera nacional nipona. En materia económica, ha reiterado que mantendrá la línea de Abenomics, con incentivos fiscales y estímulos para sostener el crecimiento.

Ha criticado con dureza las prácticas económicas de China, como el robo de propiedad intelectual, y pide menor dependencia económica. En este sentido, propone medidas para diversificar las relaciones comerciales y proteger los sectores estratégicos de la economía nacional.

En política exterior, Takaichi se posiciona como un halcón frente a China y defiende revisar el artículo 9 de la Constitución.

El artículo 9 impide a Japón involucrarse en conflictos armados, y Takaichi considera necesario reforzar la capacidad militar del país.  

Tres personas vestidas de traje posan sonrientes levantando el puño en señal de celebración o apoyo

Takaichi insiste en que la inmigración podría desestabilizar la sociedad japonesa y apuesta por preservar la herencia cultural del país. Su victoria interna representa un cambio importante dentro del Partido Liberal Democrático, dominado hasta ahora por líderes varones tradicionales.

De llegar a asumir el cargo, sería una de las pocas mujeres en alcanzar la jefatura de gobierno en la historia japonesa. Los analistas destacan que su perfil duro en seguridad y nacionalismo marcaría un giro respecto a políticas recientes más hacia la izquierda.

Entre sus prioridades figura reforzar la alianza estratégica con Estados Unidos y ampliar la cooperación en defensa en el Indo-Pacífico. Su triunfo refleja el respaldo de sectores conservadores del partido que buscan un liderazgo más firme frente a amenazas externas. Takaichi ha reiterado que Japón debe consolidar su independencia energética y tecnológica para competir frente al avance económico de China.

El nombramiento oficial se confirmará en el Parlamento japonés, donde el Partido Liberal Democrático cuenta con una amplia mayoría.

La atención internacional se centra en cómo su liderazgo afectará a las relaciones diplomáticas con China y Corea del Sur.

Mientras tanto, la oposición ha criticado sus posturas sociales, acusándola de retroceder en derechos de minorías y libertades civiles.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: