Logo edatv.news
Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, durante una visita a zonas afectadas por la DANA
POLÍTICA

Mompó impulsa una agenda de reconstrucción para los municipios afectados por la DANA

La institución provincial reafirmó el compromiso con las localidades afectadas por las riadas

La Diputación de Valencia desempeñará un papel esencial en la elaboración de los nuevos Planes de Agenda Urbana para los municipios afectados por la DANA, transformándolos en planes de reconstrucción. Esta medida, solicitada por el Gobierno de España, busca facilitar que estas localidades, especialmente las de menor tamaño, puedan acceder a los fondos europeos EDIL (Estrategias de Desarrollo Integral Local).

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha destinado 10 millones de euros, mediante el Real Decreto Ley 7/2024, para que los municipios afectados puedan elaborar o actualizar sus Planes de Agenda Urbana, imprescindibles para acceder a fondos europeos. Ante la imposibilidad de que estas localidades cumplieran con los requisitos en las actuales circunstancias, se acordó que dichos planes se enfoquen inicialmente en la reconstrucción, permitiendo optar a la convocatoria extraordinaria de los fondos EDIL.

Juan Ramón Adsuara, diputado de Fondos Europeos de la Diputación, destacó la importancia del rol de la corporación provincial como enlace entre los ayuntamientos y el Gobierno central. Asimismo, la Diputación asumirá la licitación de los planes de reconstrucción de los municipios que carecen de recursos para hacerlo.

Este miércoles, Adsuara se reunió con más de 150 representantes municipales en una jornada dedicada a orientar sobre cómo solicitar los fondos EDIL. Durante el encuentro, se explicó que las localidades afectadas por la DANA podrán participar en la convocatoria extraordinaria de estos fondos presentando un diagnóstico territorial de daños y prioridades, cuya apertura está prevista en cuatro meses.

El propósito de los fondos EDIL, enmarcados en el programa FEDER, es promover el desarrollo sostenible e integrado de áreas urbanas, mejorando simultáneamente aspectos físicos, ambientales, económicos y sociales.

Adsuara reafirmó el compromiso de la Diputación con las localidades afectadas, asegurando que “seguiremos siendo el eje conector con Europa, ayudando a los ayuntamientos a superar esta difícil situación y aprovechar todas las ayudas disponibles”.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: