Logo edatv.news
Una persona con cabello rubio rizado y uñas pintadas de rojo sonríe mientras apoya su rostro en su mano.
POLÍTICA

Meloni se impone: fracasa el referéndum para reducir años de residencia por ciudadanía

Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia habían animado a la abstención como estrategia política

La participación fue solo del 30 % en las cinco consultas celebradas el domingo y lunes, muy lejos del 50 % requerido.  Al no superarse el quórum mínimo, los referendos quedaron automáticamente anulados por ley.  

Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia habían animado a la abstención como estrategia política.  El primer dato oficial a las 15:00 mostraba un 30 % de voto, según el Ministerio del Interior italiano.

La formación patriótica señaló en redes que el referendo buscaba "tumbar al Gobierno de Meloni". Hermanos de Italia publicó una imagen de líderes opositores con el mensaje: “Habéis perdido”.  

La abstención frustró reformas para reducir de diez a cinco años el plazo legal para la nacionalidad.  Esa reforma afectaba a al menos 2,3 millones de personas, hijos exentos y posibles nuevos solicitantes.

Una mujer con cabello rubio y chaqueta azul mira pensativa hacia un lado.

El diputado Riccardo Magi y +Europa impulsaron la campaña, con apoyo de sindicatos y medios progresistas.  Otra propuesta buscaba recuperar el empleo tras despidos improcedentes en medianas y grandes empresas.

Había también una cuestión sobre indemnizaciones sin límite en microempresas tras despido injustificado. Se sometían otros tres cambios al voto: frenar contratos temporales y endurecer responsabilidad empresarial.

Meloni, Salvini y Tajani defendieron la abstención como defensa del Gobierno frente a medidas ideológicas. Salvini anunció que endurecerá aún más las normas de ciudadanía tras el fracaso del referendo

La abogacía y los promotores lamentaron que el mensaje del Gobierno apagó el debate público. La autoridad audiovisual AGCOM presentó quejas por cobertura insuficiente en radios y televisión estatal.

Solo el 46 % de los italianos tenían conocimiento de los referendos antes de la votación.  Analistas advierten que este fracaso es síntoma de crisis democrática y urgencias de reforma.

El referendo sobre ciudadanía coincidía con el segundo turno de elecciones municipales. Meloni decidió acoplar los cinco referendos a la cita municipal de junio para reducir la movilización.  

Expertos destacan que el referendo se convirtió en batalla política más que consulta técnica. Sobre ciudadanía, el texto pretendía reducir el requisito de residencia legal de 10 a 5 años.  

También habría permitido el derecho automático a los hijos menores de solicitantes extracomunitarios. Si hubiera prosperado, beneficiarían unos 2,5 millones de personas, según estimaciones del FT.  
 

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: