Logo edatv.news
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, durante la reunión
POLÍTICA

Mazón lanza la comisión mixta de la DANA sin el Gobierno de Sanchez

“No nos hemos cansado de estar solos, pero sí de esperar. Los resultados deben llegar y no podemos permitir más retrasos”, afirmó Mazón

Más de seis meses después de las devastadoras inundaciones del 29 de octubre que dejaron 228 fallecidos y graves daños materiales, la Generalitat Valenciana ha activado la comisión mixta para la reconstrucción sin contar con la participación del Gobierno central. El presidente autonómico, Carlos Mazón, justificó esta decisión con contundencia: “Nos hemos cansado de esperar”.

El órgano, constituido por la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), nace con el objetivo de coordinar la recuperación de un centenar de municipios afectados. La ausencia del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido notoria, pese a que en otras catástrofes, como la erupción volcánica de La Palma, la colaboración institucional arrancó apenas once días después.

“No nos hemos cansado de estar solos, pero sí de esperar. Los resultados deben llegar y no podemos permitir más retrasos”, afirmó Mazón, quien recalcó que la Generalitat está dispuesta a que el Gobierno de España se incorpore “cuando quiera”, pero lamentó que hasta ahora su papel se haya limitado a una “estrategia política” sin efectos tangibles sobre el terreno.

El presidente valenciano subrayó la necesidad de una coordinación real entre administraciones para evitar duplicidades, trámites innecesarios y demoras que perjudiquen a los municipios damnificados. “La recuperación no puede esperar a que llegue tarde y mal. Esto no es una cuestión ideológica, sino de responsabilidad institucional”, sentenció.

La comisión estará presidida por el vicepresidente y conseller de Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, quien definió el órgano como una herramienta para abordar no solo infraestructuras, sino también personas, medio ambiente, economía local y tejido comunitario. En ella participarán también todos los alcaldes de los municipios afectados y se contará con expertos en cada área.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Remedios Mazzolari, reclamó al Gobierno central que facilite contrataciones de emergencia para agilizar las obras y actuaciones. “En esta comisión no sobra nadie, pero falta el Gobierno”, afirmó. La presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, insistió en la importancia de que ningún municipio quede atrás.

Mientras el Gobierno de España mantiene su silencio, la Generalitat Valenciana avanza con un modelo de gestión basado en acción, unidad y urgencia, sin cerrar la puerta a una incorporación estatal que, por ahora, sigue sin concretarse.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: