
La lista de espera quirúrgica en Aragón baja un 27% y logra su mejor dato desde 2019
El plan de dinamización de la actividad quirúrgica permitió aumentar en un 5,3% el número de salidas del registro de demanda
La lista de espera quirúrgica en Aragón descendió en septiembre a 5.640 pacientes, tras una reducción de 142 respecto al mes anterior.
El dato contrasta con la tendencia habitual tras el verano, ya que suele aumentar, y marca una bajada interanual del 27% en la comunidad. Sanidad subrayó que este periodo estival fue el mejor desde que existen registros, con cifras por debajo de las medias históricas. En tres meses entraron 177 pacientes en lista de espera, frente a los 1.444 de media en la última década, según los datos oficiales.
El plan de dinamización de la actividad quirúrgica permitió aumentar en un 5,3% el número de salidas del registro de demanda.
La demora media también se redujo y quedó en 138,5 días, el tiempo más bajo en un mes de septiembre desde el año 2019. En términos interanuales, desde septiembre de 2024, la lista bajó en 2.105 pacientes, lo que representa un 27,2% de reducción total. Sanidad destacó que estos resultados superan con amplitud los objetivos fijados en el propio plan de dinamización quirúrgica.
Por especialidades, Oftalmología encabeza la mejora con una bajada del -78,4%, seguida de Cirugía Maxilofacial con un -77,5%. La Cirugía Pediátrica registró un descenso del -72,6% y Cirugía General y Digestiva logró reducir la lista en un -49,9% anual.

En Traumatología, la reducción alcanzó un -13,1% con 300 pacientes menos, a pesar de ser una de las áreas con mayor espera. Otorrinolaringología, que aumentaba en demanda, redujo la lista en 124 pacientes en solo un mes gracias a las medidas aplicadas.
La lista de más de 180 días también bajó de forma significativa, mientras que la demora media se redujo en dos semanas.
Septiembre cerró con 138,5 días de espera media, la mejor cifra de este mes desde 2019 y con tendencia descendente en 2024. Por provincias, Zaragoza concentró 4.773 pacientes en lista de espera, Huesca registró 471 y Teruel contabilizó un total de 396.
El 70% de las intervenciones quirúrgicas se realizaron antes de los 180 días y el 45% de los pacientes en menos de 90 días.

Estos indicadores muestran una reducción generalizada en la demora y un ritmo de operaciones más rápido en el conjunto del sistema.
La Consejería de Sanidad reconoció el esfuerzo de los profesionales sanitarios en la consecución de los objetivos de reducción. El departamento reiteró que se mantendrá el plan iniciado en enero para continuar reduciendo la lista de espera quirúrgica en Aragón.
Más noticias: