Logo edatv.news
Un hombre con camisa roja hace un gesto con la mano en un evento público.
POLÍTICA

Liberado el ciudadano español detenido en Venezuela por supuesto sabotaje electoral

Hasta el momento, el gobierno de Maduro ha arrestado a un aproximado a unas 38 personas, supuestamente 17 extranjeros

Un ciudadano español que fue arrestado por la dictadura venezolana  por su presunta implicación en un plan para sabotear las elecciones recientemente ha sido puesto en libertad.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmó la noticia. Además, agregaron que sigue en contacto con su familia y que ha prestado asistencia consular durante todo el proceso.

Diosdado Cabello, quien ocupa el cargo de Ministro de Interior, vinculó al ciudadano español, junto a un argentino y otro búlgaro, de preparar actos violentos. Supuestamente, para alterar las próximas elecciones del 25 de mayo.

Según Cabello, estas personas supuestamente utilizaron explosivos y que además mantenían conexiones con mafias del narcotráfico. Sin embargo, no se han revelado más detalles sobre el operativo ni la identidad de los detenidos.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro ha arrestado a un aproximado a unas 38 personas, supuestamente 17 extranjeros. El motivo por supuesta conspiración contra el proceso electoral.

Cabello señaló además que algunos de los venezolanos detenidos habrían regresado al país tras haber huido previamente.

En consecuencia, el gobierno de Maduro ha suspendido todos los vuelos desde Colombia durante una semana. Con el argumento de posibles intentos de infiltración de agentes extranjeros.

A pocos días de los comicios, previstos para el domingo 25 de mayo, la liberación de este ciudadano español se presenta en días de máxima tención en Venezuela.

Un hombre con camisa roja y dos personas detrás, una de ellas con gorra blanca.

La dictadura están tomando fuertes medidas de seguridad advirtiendo de posibles amenazas externas. Desde Madrid, se ha valorado positivamente la resolución del caso y se ha agradecido la colaboración de las autoridades venezolanas. 

En las próximas horas no se descartan que se conozcan más detalles sobre la situación y las condiciones en las que se produjo la liberación.

El próximo 25 de mayo se llevará a cabo en Venezuela una nueva elección. Esta vez legislativas, donde el gobierno ha puesto toda su maquinaria para volver a controlar la Asamblea Nacional.

Por otro lado, la oposición de la mano de María Corina Machado ha insistido a no participar. Pero este llamado no ha sido respetado por algunos partidos que la apoyaron en las últimas elecciones presidenciales.

Estos nuevos comicios son avalados por el mismo gobierno y los partidos "opositores" a fines al dictador, uno de los supuestos líderes opositores es Manuel Rosales, quien ha sido acusado en muchas ocasiones de negociar con el mismo dictador Nicolás Maduro por mantenerse en el poder.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: