
La Justicia falló a favor de la pareja de Ayuso sobre las obras en Chamberí
La jueza Leticia Francisco Blanco concluyó que la ampliación era legal según la normativa autonómica

González Amador presentó una declaración responsable para las reformas en agosto de 2022. Posteriormente, amplió la documentación en octubre del mismo año, incluyendo planos y presupuestos.
El Ayuntamiento alegó que las obras requerían una licencia y ordenó su paralización en noviembre. La jueza Leticia Francisco Blanco concluyó que la ampliación era legal según la normativa autonómica.
El Consistorio ignoró la nueva solicitud, generando confusión legítima en el empresario. La sentencia condena en costas al Ayuntamiento, que no presentó recurso contra el fallo.
Las obras continuaron a pesar de las órdenes de cese, causando daños en pisos inferiores. Un restaurante en la planta baja sufrió una inundación debido a las reformas en el ático.
El valor del inmueble supera el millón de euros y es la residencia de Ayuso y su pareja desde 2023. González Amador también está siendo investigado por un presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros.
El Ayuntamiento cerró el expediente sancionador, limitando las irregularidades a los aires acondicionados. La oposición criticó la gestión del alcalde Almeida, acusándolo de encubrir las obras ilegales.
Más Madrid solicitó acceso a los expedientes, pero el Consistorio denegó la petición en varias ocasiones La vicealcaldesa Inma Sanz aclaró que el procedimiento está suspendido por un recurso judicial pendiente.
La reforma incluyó la redistribución de habitaciones, renovación de instalaciones y carpintería exterior. Una inspectora municipal confirmó que las obras se realizaron sin autorización del Ayuntamiento.
El informe técnico señaló inexactitudes y omisiones en la documentación presentada por González Amador. El empresario fue notificado electrónicamente de las órdenes de paralización en diciembre de 2022.
A pesar de ello, las obras continuaron hasta el 2023, según testigos y peritajes. La sentencia judicial representa una victoria para González Amador en medio de la controversia.
Ni Isabel Díaz Ayuso ni el alcalde Almeida se han pronunciado públicamente sobre el fallo. El caso ha generado debate sobre la transparencia y la legalidad en las actuaciones urbanísticas.
Más noticias: