Logo edatv.news
Logo twitter
Fachada del Hospital Universitario de Cáceres con un letrero grande en primer plano que indica el nombre del hospital y el logotipo del Servicio Extremeño de Salud
POLÍTICA

La Junta de Extremadura refuerza la detección precoz del cáncer de mama

Más de 8.200 mujeres serán atendidas en octubre dentro del programa de prevención

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha organizado un operativo para que más de 8.200 mujeres puedan realizarse mamografías en octubre de 2025. Esta acción, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, refuerza la prevención y la responsabilidad individual con la salud. Se garantiza así un uso eficaz de los recursos públicos.

Más de 3.400 mujeres serán atendidas en las unidades móviles que recorrerán 14 localidades, acercando el servicio a zonas rurales y evitando desplazamientos innecesarios. Las demás, unas 4.500 mujeres de áreas más pobladas, serán atendidas en centros de Atención Especializada del SES, optimizando la capacidad de cada instalación.

Fachada del Hospital Universitario de Badajoz con el letrero visible sobre el edificio y cielo despejado de fondo

Las unidades móviles empezarán el 6 de octubre en Hinojosa del Valle y Nuñomoral, y seguirán por otras localidades como Puebla del Prior, Villanueva del Fresno o Aldeanueva del Camino. Con esta planificación ordenada se atiende tanto a pueblos grandes como pequeños sin dejar a nadie atrás.

Las mujeres de 21 pequeñas poblaciones deberán desplazarse a localidades cercanas para recibir la prueba en las unidades móviles. Este sistema, aunque requiere organización, permite dar cobertura a todas y evita duplicar gastos públicos.

En los centros de Atención Especializada se atenderá a las mujeres de núcleos urbanos. Destacan Badajoz con 1.650 citas, Cáceres con 662 y Mérida con 612, garantizando la atención sanitaria en hospitales preparados para mayor volumen.

Este Programa de Detección Precoz, se dirige a mujeres de 48 a 69 años y también a las de 40 a 47 años con antecedentes. Con él, la sanidad extremeña combina prevención, eficacia y cercanía en un servicio fundamental.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: