
El juez del caso Koldo cita a directivos de Adif e Ineco por los fichajes irregulares
Se investiga la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos
El juez Moreno cita el martes a cuatro responsables de Ineco y Adif en la Audiencia Nacional por el caso Koldo. Se investiga la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos.
Entre los citados están la responsable de selección en Ineco y una experta senior de la misma empresa. También concurren el director de gestión administrativa de Adif y la jefa de proyecto de Rodríguez.
La cita arranca a las 10:00, hora fijada en el auto que apunta a malversación y tráfico de influencias. El magistrado describe la contratación como “aparentemente irregular” y con posibles delitos vinculados.
Se alude a la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, imputada por su gesto en el asunto. El juez también alude a gestiones realizadas por el exasesor Koldo García, vinculadas a la contratación.
Cuando imputó a Pardo de Vera, Moreno mencionó dos contratos previos de Rodríguez en empresas públicas. Rodríguez habría trabajado en Ineco y Tragsatec adscrita a la presidencia de Adif, según el auto.

El juez actuó a instancias del magistrado del Supremo Leopoldo Puente, en colaboración con Anticorrupción. Puente derivó estas diligencias a la Audiencia por la “relevante participación” de Pardo de Vera.
Según la Fiscalía, existen indicios de malversación y tráfico de influencias en la contratación. La Guardia Civil aportó pruebas que muestran comunicaciones entre Koldo García y Pardo de Vera.
En un mensaje, García pidió acelerar el fichaje de Rodríguez, señalando “si no José me corta los huevos”. La imputación en la Audiencia Nacional se produjo el 29 de mayo, con apoyo de Anticorrupción.
Rodríguez declaró que no desempeñó labores efectivas, aunque cobró durante dos años y medio. Esta ausencia de actividad generó sospechas de simular trabajo con coste para el erario público.
Los directivos citados hoy podrían aclarar si hubo manipulación en los procesos de selección. También se busca determinar si hubo órdenes directas de Pardo de Vera o de altos cargos políticos.
La imputada declaró también en el Supremo y negó participación directa en los hechos. Sin embargo, el auto sostiene que tuvo “una decisiva participación” en la contratación irregular.
Los contratos en Ineco y Tragsatec se consideran presuntamente “caprichosos”, sin justificación técnica. Se presume que Rodríguez fue elegida entre muchos candidatos pese a no cumplir perfil exigido.
La investigación del caso Koldo también incluye adjudicaciones irregulares de material sanitario. A raíz de esto, Puente también investiga posibles comisiones ilegales ligadas a Ábalos y Cerdán.
El Supremo ha solicitado imputar a Pardo de Vera y Javier Herrero por amaños en obra pública. Además, la UCO clonó correos de Santos Cerdán, Ábalos y otros para recabar pruebas contra la trama.
En paralelo, se investiga adjudicaciones por mascarillas sin licitación durante la pandemia. El martes los testigos podrían aportar luz sobre su responsabilidad y el papel político detrás de todo.
Más noticias: