Logo edatv.news
Hombre de cabello rizado y gafas sentado en una silla frente a un micrófono con fondo rojo y una bandera detrás
POLÍTICA

La iniciativa de los jueces que acorrala al fiscal general del Estado

Estarían buscando evidenciar su más profundo rechazo hacia Álvaro García Ortiz

El procesamiento del fiscal general sigue dando de qué hablar. Que España tenga a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, procesado por un delito de revelación de secretos, ha generado mucha  crispación entre los jueces.

Por eso, según El Confidencial, a través de conversaciones de  WhatsApp, estarían buscando evidenciar su más profundo rechazo hacia el mayor representante del Ministerio Fiscal en España. Más concretamente, según el medio, estarían "casi en la obligación" de evidenciar sus opiniones respecto al fiscal general procesado.

Hombre con gafas y traje azul sonriendo frente a un fondo de mármol y una cortina roja decorativa.

Se trata de una situación que ocurre a pocos días de la apertura del año judicial, que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre. Sin embargo, no empieza de manera tranquila para García Ortiz. Esto, debido a su procesamiento por el Supremo en el presunto delito de revelación de secretos vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

A pesar de encontrarse en esta situación, el fiscal general opta por aferrarse a su puesto, algo muy mal visto por la sociedad española. El alto tribunal avala que el jefe del Ministerio Público filtró datos sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La Sala de Apelación ha rechazado los recursos del propio García Ortiz y de la Fiscalía contra el auto dictado en junio por el instructor.

Hombre con gafas y traje oscuro sentado en una sala de conferencias rodeado de otras personas

El magistrado Ángel Hurtado procesó al fiscal general el 9 de junio por la presunta filtración de datos de una investigación fiscal. La investigación afectaba al empresario González Amador, pareja de la presidenta madrileña, por supuestos delitos de carácter tributario. Desde el inicio, García Ortiz ha reiterado su inocencia y su intención de continuar al frente del Ministerio Público sin dimitir.

El 16 de octubre, tras ser encausado, manifestó que defenderá “la actuación y la integridad de la institución” que representa. La Sala del Supremo ha estimado que el fiscal general impulsó y coordinó personalmente la filtración de datos confidenciales. Dicha decisión le deja a un paso del banquillo, en una causa que ha generado una profunda polémica institucional y política.

En la misma resolución, la Sala levantó el procesamiento a la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, por no ver conducta delictiva. Los magistrados consideran que Rodríguez se limitó a cumplir las órdenes directas de su superior jerárquico entre el 7 y el 14 de marzo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: