
La indignación de los pasajeros del Alvia en llamas que quedaron a la deriva
Muchos viajeros habituales sostienen que “los trenes están destrozados” y que las inversiones prometidas nunca se materializan
El susto fue mayúsculo para los 210 pasajeros del tren Alvia que sufrió un incendio en plena vía entre Puertollano y Calatrava.
La circulación ferroviaria en la línea Madrid-Andalucía quedó interrumpida tras la avería acompañada de llamas en un vagón. El fuego se originó en la zona donde iban alojados los motores, según relató un pasajero a EDATV, que logró salir del convoy.
Los viajeros, al percatarse de las llamas, se lanzaron a la vía en plena marcha del tren, cayendo al suelo y sufriendo lesiones. Posteriormente, Guardia Civil y bomberos intervinieron para controlar la situación y devolver a los viajeros al interior.
Los pasajeros afectados relataron que pasaron varias horas hacinados en un vagón sin aire acondicionado, con niños y ancianos a bordo. “Lo que no entiendo es cómo en pleno siglo XXI se queda tirado un tren sin aire acondicionado y estén en estas condiciones”, denunció un pasajero indignado.

Además del Alvia, un tren Iryo quedó detenido a pocos metros al sufrir una pérdida total de suministro eléctrico. La indignación aumentó por la falta de información. “Nadie nos decía nada, ni Renfe ni los responsables del tren”, criticaron varios.
Turistas estadounidenses que viajaban en el convoy señalaron irónicamente que “ahora entendemos por qué rechazaron el AVE en EEUU”.
La avería afectó a otros trenes: el AVE 02123 Málaga-Madrid parado en Puertollano y el AVE 02136 detenido en Malagón. El AVLO 02137 Sevilla-Madrid también se detuvo en Villanueva de Córdoba, mientras el Avant fue sustituido por autobuses.

Los bomberos confirmaron que el fuego se controló rápidamente y no se extendió a otros vagones, evitando un desenlace mayor. Uno de los bomberos, explicó que los daños afectaron a componentes eléctricos y cables, que quedaron derretidos. Las labores posteriores se centraron en refrigerar la zona afectada y controlar fugas de gasoil que podrían reavivar el incendio.
Los pasajeros fueron evacuados sin mayores consecuencias físicas, aunque la indignación por el abandono y la espera fue general. Renfe informó horas más tarde que la circulación en la línea se restableció una vez subsanada la incidencia del convoy.

Sin embargo, los usuarios critican la falta de protocolos adecuados y denuncian el mal estado de la flota ferroviaria.
Muchos viajeros habituales sostienen que “los trenes están destrozados” y que las inversiones prometidas nunca se materializan.
El suceso de este sábado deja al descubierto carencias técnicas y organizativas que Renfe tendrá que responder públicamente. La imagen del ferrocarril español queda dañada tras un episodio que pudo terminar en tragedia en pleno servicio comercial.
Más noticias: