Logo edatv.news
Dos hombres sonrientes caminando al aire libre.
POLÍTICA

Feijóo designa a Alfonso Serrano para liderar el Congreso Nacional del PP

Serrano, con experiencia en la dirección nacional del PP, también dirigió la exitosa campaña de Ayuso en las autonómicas de 2023

 Alfonso Serrano, senador del PP y figura clave de Isabel Díaz Ayuso, presidirá la comisión organizadora del Congreso Nacional del partido.

Este evento se celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid. Serrano, con experiencia en la dirección nacional del PP, también dirigió la exitosa campaña de Ayuso en las autonómicas de 2023.

La elección de Serrano subraya la confianza de Alberto Núñez Feijóo en su perfil organizativo y su sintonía con el ala madrileña del partido. Fuentes del PP destacan su "dilatada trayectoria orgánica y éxitos reconocibles".

Este congreso, el primero con debate interno desde 2017, servirá para redefinir la estrategia del PP de cara a las próximas elecciones generales. Feijóo busca consolidar un perfil centrista que permita al partido gobernar en solitario o con apoyos que excluyan a Vox.

Hasta ahora, Feijóo es el único que ha anunciado su candidatura a la presidencia del partido. Sin embargo, cualquier militante puede presentarse si recoge cien firmas. En caso de ser el único candidato, Feijóo decidirá si someterse a una consulta con la militancia.

Un hombre con gafas sonriendo ampliamente en un entorno urbano.

En 2022, cuando se presentó para sustituir a Pablo Casado, optó por someterse al respaldo de los afiliados antes del congreso extraordinario. Esta vez, la decisión aún está pendiente.

La convocatoria del congreso ha generado tensiones internas, ya que algunos miembros de la cúpula del PP se enteraron por los medios. Se especula con posibles cambios en la ejecutiva, incluyendo a figuras como Cuca Gamarra y Borja Sémper. 

Feijóo busca un rearme hacia un perfil centrista, similar al modelo de Juanma Moreno en Andalucía, que logró mayoría absoluta sin pactos con Vox. Este enfoque pretende aglutinar el voto descontento con el Gobierno de Pedro Sánchez.

La situación en la Comunidad Valenciana también es clave. El pacto de Carlos Mazón con Vox en 2023 ya le costó al PP una presidencia autonómica clave. Su continuidad supone un riesgo estratégico para las aspiraciones nacionales de Feijóo. 

Además, hay propuestas internas para modificar el sistema de primarias del partido, posiblemente para evitar sorpresas como una candidatura de Francisco Camps.  La situación en Valencia se perfila como decisiva para el futuro del PP y de su liderazgo nacional

Feijóo ha defendido que el PP debe volver a ser el partido amplio de centroderecha reformista que ha tenido España. Ha señalado que cuando el centroderecha se desintegra, viene el populismo y la izquierda. 

El líder del PP ha subrayado la necesidad de un resultado que impida un bloqueo de Sánchez, que ya bloqueó dos veces España. Feijóo propone una política menos frentista y un regreso del PP a una derecha más clásica y europea. 

El congreso de julio será crucial para definir el posicionamiento del PP en temas sociales divisivos y sobre la relación con Vox. También se espera una definición clara del liderazgo ideológico de Feijóo, en contraposición a otras figuras influyentes como Isabel Díaz Ayuso.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: