Logo edatv.news
Mujer con expresión de preocupación rodeada de personas en un ambiente concurrido
POLÍTICA

Esta es la fecha en la que Leire Díez, la fontanera del PSOE, es citada al Senado

La solicitud se produce antes del inicio oficial del curso parlamentario, como parte de la comisión Koldo, impulsada por el PP

El Partido Popular ha solicitado la comparecencia de Leire Díez en el Senado, conocida como la fontanera del PSOE. La solicitud se produce antes del inicio oficial del curso parlamentario, como parte de la comisión Koldo, impulsada por el PP.

Esta comisión tiene como objetivo investigar la corrupción vinculada al PSOE y exponer posibles irregularidades de Ferraz y está citada el 8 de septiembre. Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció la convocatoria en rueda de prensa y explicó los motivos de la misma. Según García, Díez es clave en la estructura interna del sanchismo y su papel fue fundamental para operaciones internas.

El PP la describe como "lugarteniente" de Sánchez y Santos Cerdán, responsable de la contravigilancia del Gobierno y PSOE.

García destacó que Díez no era "una militante más", sino un nexo entre Ferraz, empresas públicas y la gestión del partido. Se señala que Díez trabajó en empresas públicas mientras recababa información sensible del entorno gubernamental. También se mencionó la entrega de un pendrive con datos relacionados con el fiscal anticorrupción, según el PP.

Mujer de cabello largo y gafas hablando frente a numerosos micrófonos de diferentes medios de comunicación en una rueda de prensa

La portavoz aseguró que Leire Díez está vinculada con varios cargos, incluyendo a Santos Cerdán y Gaspar Zarrías. Zarrías, vinculado al caso ERE, contrató a Díez en 2024, reforzando la posición del PP sobre su papel estratégico en el PSOE. García calificó como "grave" que quienes investigan corrupción sean perseguidos y señaló la relevancia de esta convocatoria.

La citación de Díez marca el inicio de la comisión en el Senado y busca "plantar cara a la corrupción política".

El PP insiste en que la comisión es un mecanismo para recuperar la transparencia y proteger la democracia de abusos.

Por otra parte, García lamentó que el presidente Pedro Sánchez no comparezca de forma extraordinaria ante el Congreso. Se destacó que Sánchez sigue de vacaciones y que esto habría influido en su decisión de no acudir al Congreso. El Partido Popular busca ejercer máxima presión sobre el Ejecutivo durante este inicio de curso parlamentario.

Génova planea forzar comparecencias de ministros y cargos del Gobierno, aprovechando su mayoría absoluta en el Senado. Estas comparecencias buscan que los ministros den explicaciones sobre los incendios y otras actuaciones del Ejecutivo.

El PP asegura que la comisión continuará activa, sin importar la complejidad de la trama que se investiga.

Mujer rubia sentada frente a un micrófono en una conferencia con fondo blanco y logotipos amarillos y azules

La oposición considera esencial que se esclarezcan posibles vínculos entre Ferraz, empresas públicas y funcionarios clave. El Senado se convierte en un escenario de control político, donde el PP pretende exhibir la gestión del PSOE.

La comisión Koldo se presenta como la herramienta principal para investigar la corrupción y la gestión interna del partido. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: